seguridad alcorcon

Los Cuerpos de Seguridad de Alcorcón contarán con más de 400 efectivos de Policía Municipal, Nacional, Bomberos y Protección Civil en las calles para garantizar la seguridad durante los actos que tendrán lugar estas navidades. Así lo ha aprobado la Junta de Seguridad Local presidida por el alcalde, David Pérez, y que ha contado con la participación de representantes policiales, la concejala de Seguridad, Ana Gómez, y miembros de la Delegación del Gobierno.

«Se han puesto en marcha los medios necesarios, siguiendo las instrucciones que nos indican, incluso en algunos casos superando las recomendaciones. A ello hay que sumar el civismo de los vecinos que contribuyen a que las fiestas navideñas sean seguras», ha dicho el alcalde, David Pérez.

En la reunión se ha tratado como tema principal la seguridad de días clave de las fiestas como Navidad, Nochebuena o Nochevieja. Pero también se ha analizado, de manera exhaustiva, todo el operativo que se despliega en la ciudad la tarde del 5 de enero, coincidiendo con la Cabalgata de Reyes, una de las más grandes de la Comunidad de Madrid.

Todo el recorrido contará con zonas destinadas a personas con discapacidad, pero además se realizarán controles de alcoholemia a los conductores de las carrozas y se impartirá formación a los integrantes de las mismas para minimizar el riesgo de accidentes en las calles.

Pero la seguridad de la ciudad se llevará también a las entradas y salidas, y muy especialmente al entorno del recorrido de los Reyes Magos por Alcorcón. Para ello, varios anillos controlarán el paso de vehículos pesados. También se establecerán varias salidas de emergencia debidamente identificadas para que la evacuación del recorrido se haga con suficientes garantías.

INSPECCIONES EN COMERCIOS

Desde el Ayuntamiento de Alcorcón también se realizan inspecciones en comercios, principalmente en aquellos que venden juguetes o material pirotécnico, para que se haga conforme a la normativa vigente y con el almacenamiento correcto del mismo.

Los efectivos de emergencias también comprobarán que los locales cumplen con las medidas establecidas por la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid, (LEPAR), tanto en materia pasiva como, por ejemplo, las salidas de emergencia debidamente despejadas y señalizadas, como en la entrada de menores y venta o consumo de bebidas alcohólicas, con controles aleatorios destinados a los conductores.