El Club Baloncesto Alcorcón y la Universidad Complutense de Madrid han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha de novedoso programa de mentoría (relación de desarrollo personal en la cual una persona más experimentada o con mayor conocimiento ayuda a otra menos experimentada) dirigido tanto a jugadores como padres del club.
Hay que tener en cuenta que el baloncesto actual implica unos sistemas tácticos específicos y no son pocas las ocasiones en que algunos jugadores jóvenes llegados a un nuevo club pueden encontrar dificultades para adaptarse a las condiciones de su nuevo destino. De ahí lo útil que puede resultar la figura del mentor, ese jugador experimentado o padre que puede facilitar ese proceso de aclimatación a un nuevo entorno y a unos nuevos compañeros.
En este programa de mentorías existen tres elementos claves (el mentor, el mentorizado o protegido y el coordinador) y se desarrolla en tres etapas a lo largo de la temporada. La primera consiste en la formación de mentores; la segunda incluye las reuniones entre los mentores y los mentorizados (protegidos); y la tercera tiene que ver con la evaluación de los resultados obtenidos por parte de un coordinador.
A lo largo de la puesta en marcha de este programa se analizan los posibles aspectos que limitarían su eficacia y en caso de ser necesario se propondrían alternativas que hicieran más fructífero este novedoso plan.
EVITAR EL ABANDONO
Este programa de mentoría rubricado recientemente entre el club alcorconero y el centro universitario madrileño podría resultar también muy positivo a la hora de evitar el abandono por parte de los jugadores de la práctica deportiva, un problema especialmente acuciante en la adolescencia.