El Servicio de Radiodiagnóstico del hospital Severo Ochoa ha obtenido cuatro premios internacionales que reconocen, por un lado, la realización de tres trabajos de investigación sobre varios aspectos relacionados con estudios radiológicos de cabeza y cuello y, por otro, la presentación de un caso clínico excepcional cuyo correcto diagnóstico, previo a la cirugía, y posterior tratamiento se han llevado a cabo con éxito en el hospital.

Detrás de los tres trabajos premiados y de los congresos en los que fueron presentados están las sociedades internacionales de mayor prestigio radiológico a nivel mundial. De este modo, dos de los trabajos, uno premiado en Viena en el Congreso Europeo de Radiología y otro premiado en Chicago en el Congreso Americano de Radiología, han centrado su investigación en definir y clasificar el error en el ámbito de las pruebas radiológicas, especialmente en estudios de cabeza y cuello, en ocasiones propensos a error debido a su compleja anatomía y a la variada patología que presentan estas partes del cuerpo.

Se ha constatado que entre un 10% y un 15% de los casos analizados en estos estudios suelen derivar en errores en el diagnóstico. Estos errores suelen venir motivados por factores de índole diverso como el ambiente laboral, la carga asistencial o, por ejemplo, la presión por obtener resultados de manera rápida.

60 NUEVOS MÉDICOS RESIDENTES

Por otro lado, sesenta nuevos médicos internos residentes van a completar su formación en el hospital Severo Ochoa de Leganés en una nueva promoción para completar sus conocimientos de forma práctica. En función de la especialidad escogida, pasarán un período de dos a cinco años de aprendizaje.

Su entrada ha supuesto el adiós de 51 médicos y enfermeros que acaban de finalizar su periodo de residencia y que a partir de ahora comienzan su carrera como especialistas.