La Comisión Europea investigará la ampliación del vertedero de Pinto
El alcalde de San Martín de la Vega lo ha conseguido: la Comisión Europea investigará la ampliación del vertedero de Pinto, un asunto que tiene al sur de Madrid en pie de guerra desde hace años y que ha conseguido unir a todos los municipios.
La Comisión Europea ha admitido a trámite el Derecho de Petición interpuesto por el Ayuntamiento de San Martín de la Vega, contra la ampliación del vertedero de Pinto propuesta por la Mancomunidad del Sur, que supondría la recalificación de terrenos protegidos del Parque Regional del Sureste.
En la resolución aprobada se comunica que se llevará a cabo una investigación preliminar al encontrarse el asunto “dentro de los ámbitos de actuación de la Unión Europea” y se ha remitido a la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo.
Se da la circunstancia de que esa comisión ya estudió el pasado mes de agosto la ampliación del vertedero después de que el Partido Socialista presentara las firmas recogidas durante una campaña realizada en la ciudad junto a documentación sobre los efectos de esta ampliación en la zona sur de Madrid.
Los eurodiputados socialistas de la comisión se comprometieron en ese momento a estudiar el asunto y enviar una misión al Parque Regional del Sureste. “Paralizaron en Doñana el ataque medioambiental, y puede pararse en Pinto”, aseguraba entonces el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pinto, Juan Diego Ortiz.
La decisión de ampliar el vertedero fue decidida en la anterior legislatura por los responsables de la Mancomunidad del Sur, dirigida entonces por la alcaldesa socialista de Getafe, Sara Hernández, y el exlíder de Ganar Alcorcón, Jesús Santos.
Ya en la presente legislatura, y tras aprobarse una enmienda del Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid a la nueva Ley 1/2024, de 17 de abril, de Economía Circular de la Comunidad de Madrid, se confirmó la recalificación de los terrenos del Parque del Sureste.
La ampliación del vertedero, que en la actualidad recoge 800.000 toneladas de basuras al año de casi dos millones de habitantes, se realizaría en un suelo no urbanizable de protección específica en el ámbito del Parque Regional del Sureste y en los cursos de los ríos Manzanares y Jarama.
El Ayuntamiento de Pinto no concederá licencia municipal a la ampliación
La ampliación prevista del vertedero de Pinto ha sido motivo de varias manifestaciones por parte de la ‘Plataforma Cierre Vertedero de Pinto’, a las que se han unido vecinos de Pinto y de otras localidades cercanas como Getafe, Valdemoro, Torrejón de la Calzada, San Martín de la Vega o Ciempozuelos; y a la que también se unieron ACUSVAL y Ecologistas en Acción.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Pinto no concederá ninguna licencia municipal a la ampliación, según el escrito de alegaciones presentado por el Ejecutivo local ante la Dirección General de Descarbonización y Transición Energética.