Los distintos espacios y recursos expositivos de la muestra descubren cómo era el mundo y el ocio de aquella época, así como las claves para entender la importancia de Georges Méliès.
En este tiempo se abre al público de forma gratuita una muestra inmersiva, un viaje al pasado en esta suerte de carpa del tiempo que hemos podido visitar y contemplar con estas imágenes, que se abren al público oficialmente este miércoles.
El 5 de abril abre sus puertas al público la exposición, ubicada en la Plaza de España (Juan de la Cierva)
Los distintos espacios y recursos expositivos de la muestra descubren cómo era el mundo y el ocio de aquella época, así como las claves para entender la importancia de Georges Méliès.
El incendio de mayo de 1897 del Bazar de la Charité (París), en el que murieron 140 personas, puso en la picota el inicio del cinematógrafo
Artistas españoles abordan la influencia del genio francés en sus trabajos
Por supuesto, El viaje a la Luna tiene un apartado especial en esta exposición inmersiva
Textos, imágenes, cuadros, cartelería y réplicas de la época completan la muestra
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR