El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Cultura, ha preparado diversas actividades en torno a la noche de Halloween, del 31 al 1 de noviembre, celebrada por multitud de culturas y civilizaciones a lo largo del tiempo.
Para esta conmemoración la concejalía ha preparado un programa terrorífico y divertid con un calendario de eventos que comienza con la Feria Horrorcón Pinto, que se celebrará en la Casa de la Cadena los días 21, 22 y 28 de octubre.
La Feria Horrorcón Pinto tiene como objetivo conectar a los creadores y a los aficionados al género mediante espectáculos de terror en vivo, «escape room», marcha zombi, charlas y conferencias dentro de la temática del terror con asistencia d especialista del cine y actores. Se trata de actividades participativas enfocadas a todo tipo de público.
La feria ofrece, entre otras actividades, concursos de disfraces, un pasaje del terror, juegos de trivial, la presentación del nuevo espectáculo del Museo de Cera de Madrid, proyección de cortos de cne de terror, una marcha zombie con un circuito en Pinto, y una yimcana de cuatro terroríficas horas en los parques y calles de Pinto.
Por otro lado, en la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, en la Plaza de la Constitución, tendrá lugar la Confesión Religiosa Wicca, una fiesta pagana de tradición celtíbera, que celebra la Festividad de Anmunobia (Samhain). El acto comenzará con la comitiva de la imagen de la Diosa Ataecina desde la C/ Hospital hasta la Plaza de la Constitución, donde tendrá lugar la ceremonia que honra a los difuntos, ancestros y antepasados para que se facilite su tránsito.
Además, a partir de las 20:00 horas, habrá una Fiesta de Halloween con pasacalle artístico con zancudos, dj para ambientación de música, reparto de castañas asadas y actividades diversas.
Por fin, los días 29 de octubre y 1 de noviembre habrá visitas a la Torre de Pinto con especial atención a quienes la habitaron siendo cárcel. Son presos ilustres con historias difíciles, algunos de los cuales no salieron vivos de su cautiverio; para otros Pinto fue solo el principio de una vida de penurias que los llevaría de cárcel en cárcel hasta la enfermedad, la pérdida del honor, la pobreza o la muerte, ya fuera a garrote, tras cautiverio o sobrevenida.
La Torre guarda entre sus muros la historia de unas cuantas almas, que viven ahora en los libros como protagonistas de la historia de un pueblo que fue el escenario de sus peores momentos.