El pabellón Felipe Reyes del complejo deportivo Juan de la Cierva ha sido escenario de la presentación en sociedad del nuevo programa ‘Deporte y Salud’, una iniciativa de los técnicos del Ayuntamiento de Getafe que cuenta con el respaldo de la Consejería de Sanidad y el Hospital Universitario de Getafe y a través de la cual se impartirán una serie de cursos de ejercicio controlado para personas derivadas de los distintos centros sanitarios y hospitalarios del municipio.

El programa, que se divide en tres áreas en función del público al que va destinado, se desarrollará a través de la Delegación de Deportes con la colaboración de la Consejería de Sanidad y el objetivo perseguido en todos los casos consiste en mejorar la salud y la calidad de vida a través de la práctica del ejercicio saludable. Un grupo de voluntarias ha llevado a cabo una demostración práctica de serie de ejercicios.

El primer programa, ‘Mujer Activa’, está destinado a mujeres residentes en la ciudad diagnosticadas con cáncer de mama, ya que numerosos estudios han demostrado los beneficios del ejercicio físico controlado a la hora de mejorar su capacidad y reducir los efectos secundarios del tratamiento oncológico. Las actividades tendrán lugar durante cuatro meses en el complejo Alhóndiga-Sector 3.

El programa se divide en tres áreas en función del público al que va destinado

El segundo proyecto, ‘Movimiento es Salud‘, se dirige a personas con obesidad y sobrepeso, para que a través de la práctica del ejercicio físico adquieran un hábito de vida saludable y puedan mejorar su calidad de vida. Las clases se impartirán igualmente en el complejo Alhóndiga-Sector 3.

La tercera iniciativa, por último, lleva por nombre ‘Parques Activos’ y está en funcionamiento desde primeros de mes en los parques Alhóndiga y Castilla-La Mancha. Las sesiones tendrán carácter gratuito y, a diferencia de los dos programas anteriores, no hará falta ni inscripción ni prescripción médica previa. Su objetivo será reducir el sedentarismo y la inactividad física de la población.

Al término de la presentación, el director general de Salud Pública de la Comunidad, Juan Martínez, ha destacado que «estamos las tres administraciones unidas a favor de promocionar la actividad física como una herramienta más para prevenir enfermedades y para rehabilitar en este caso a las mujeres, que son las verdaderas protagonistas de este acto. Queremos que este programa, que ahora se presenta como pionero, esté absolutamente integrado dentro del sistema y que sirva para complementar el trabajo que se hace en el ámbito de la atención primaria. Este modelo presentado hoy», ha recalcado Martínez, «es una manera ideal de trabajar y probablemente prevalecerá en el desarrollo futuro».

Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Getafe, Javier Santos, ha señalado que «la inactividad física es causa de muchas enfermedades» y es por eso que desde el Consistorio «ponemos a disposición de nuestros vecinos y vecinos una serie de espacios e instalaciones para formarse y practicar esa actividad física saludable».