El Ayuntamiento de Alcorcón, en el marco de la celebración del Día Mundial sin Tabaco, organiza la ‘I Semana Sin Humo de Alcorcón’. Con actividades centradas en los más jóvenes, cuenta con talleres de prevención en varios centros escolares y el primer paseo intergeneracional cardiosaludable por un municipio sin tabaco este próximo viernes 31 de mayo, al que acudirán alumnos de varios colegios de Alcorcón acompañados por los voluntarios y voluntarias de la Asociación ACARMAS, realizando juntos el trazado del Paseo Cardiosaludable de la Calle Mayor.

Asimismo, también se realizan talleres en el Centro de Tratamiento de Adicciones, en el Hospital Universitario Fundación de Alcorcón y en la Red de Asociaciones de la Salud, así como en la sede de la Concejalía de Salud Pública situada en el Centro de Mayores Adolfo Suárez. Por otro lado, se han diseñado unos materiales con consejos para dejar de fumar dirigidos a los vecinos de Alcorcón.
Por otro lado, cabe destacar la adhesión municipal al ‘Proyecto Zero: el movimiento juvenil antitabaco’, de la Asociación Española Contra el Cáncer y la Fundación Lo Que de Verdad Importa. Una iniciativa que busca encontrar, formar y dar las herramientas y formación necesaria a los jóvenes que liderarán el Primer Movimiento Libre de Tabaco en España.
“La prevención del tabaquismo es especialmente crucial entre los jóvenes, quienes están en una etapa de formación y desarrollo. No fumar no solo es vital para su salud física y mental», ha remarcado Eduardo Olano, concejal de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal, «sino también para su futuro, evitando enfermedades graves y mejorando su calidad de vida. Debemos esforzarnos en crear conciencia sobre los peligros del tabaco y promover hábitos de vida saludables desde temprana edad”.
Conviene recordar que el tabaco constituye la principal causa de muerte prematura y evitable en España, con la pérdida de más de 60.000 vidas al año. Además de ser el causante de numerosos problemas de salud, se estima que uno de cada dos fumadores habituales fallece por una enfermedad relacionada con el consumo de tabaco.