
Getafe se convirtió un año más en epicentro del judo nacional con la Supercopa de España ‘Memorial Fernando Mogena’
El pabellón Alhóndiga-Sector 3 albergó este pasado sábado la Supercopa de España Absoluta de Judo ‘Memorial Fernando Mogena’, una de las citas más destacadas de cuantas se celebran en nuestro país y que contó con la presencia de más de 300 deportistas y técnicos en el recinto getafense. El torneo, que se desarrolló sobre cuatro tatamis y se prolongó por espacio de más de seis horas, estuvo organizado por la Federación Madrileña de Judo y Deportes Asociados, la Real Federación Española de Judo y el Ayuntamiento de Getafe.
Un año más, volvió a rendirse un emotivo homenaje a la figura de Fernando Mogena, judoka getafense fallecido en 2016 a consecuencia de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y que dedicó sus últimos años a dar visibilidad y conseguir fondos para la lucha contra esta enfermedad. Además, en esta edición también hubo un reconocimiento a la judoka paralímpica Marta Arce.
El certamen getafense contó con una participación de muy alto nivel, ya que se trataba de la última competición puntuable antes de la primera fase del Campeonato de España, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre en el pabellón Francisco Varcárcel de Villaviciosa de Odón.
La representación abarcó a casi todas las comunidades autónomas, aunque también se dieron cita participantes de otros países. El primer puesto en el medallero se lo llevó Valencia con cuatro oros, los mismos que Galicia. Madrid fue con mucha diferencia la región que más metales obtuvo (19), pero solo subió una vez a lo más alto del podio y el resto fueron 6 platas y 12 bronces.
Por lo que respecta a la participación getafense, compitieron judokas del Judo Club Getafe, Judo Club Sotillo, Club Judo Ronin y Gimnasio Manuel Giménez. Destacó la actuación de Carla Albitos (Gimnasio Manuel Giménez), bronce en -57 kilos, y de Román Rincón (Judo Club Sotillo), también bronce en +100 kilos.
RELACIÓN DE GANADORES
Los vencedores en categoría masculina fueron: Pedro Gómez (-60 kilos), David Liparteliari (-66), Sergio García (-73), Javier Gallego (-81), Zaza Jandieri (-90), Youssef Saloum Azghoud (-100) y Esteban Mayordomo (+100).
Por lo que respecta a la competición femenina, las ganadoras fueron las siguientes: Eva Pérez (-48 kilos), Francine Echevarría (-52), Odalis Santiago (-57), María Martín (-63), María Rey (-70), Sara Fernández (-78), y Dayle Ojeda (+78).
Conviene recordar que Getafe albergará la Supercopa de España Absoluta hasta el año 2027, así como la Supercopa de España de Judo Infantil y la Copa de España de Judo Cadete, gracias al acuerdo alcanzado el pasado mes de abril entre el Ayuntamiento y la Federación Madrileña de Judo y Deportes Asociados, que percibirá 76.000 euros durante este periodo de cuatro años.