Fernández Testa: «El Ayuntamiento de Getafe gobierna por ideología y no para el ciudadano»

El portavoz de Vox en la ciudad defiende la bajada de impuestos a los vecinos

José Manuel Fernández Testa, portavoz de Vox en Getafe, visita la redacción de Al Cabo de la Calle para hacer un repaso general de los asuntos que más preocupan a los vecinos. habla de inseguridad, mantenimiento de las calles o la polémica zona de bajas emisiones, entre otros asuntos.

¿Cómo valoráis desde Vox el estado de la ciudad en estos años de gobierno de Sara Hernández?

La gente que formamos Vox somos gente de la calle, de a pie. Tenemos nuestros negocios, nuestros trabajos y vemos la realidad desde la calle. En el día a día, nosotros no estamos en el despacho, estamos en la calle. Con eso quiero decir que conocemos los problemas que hay. En cuanto caen dos gotas automáticamente sabes qué tramo va a quedar sin luz. En el caso del asfaltado, se ve a simple vista. Sin ir más lejos, los adoquines de la calle Madrid llevan bailando 30 años. En cuanto caen cuatro gotas, el agua salpica para todos lados. Por supuesto, hay que hablar también del tema de la inseguridad. Hace apenas unas semanas en la calle Madrid asaltaron una joyería. Son cosas que se ven.

Viendo el estado de las calles, ¿por qué no pone el Ayuntamiento solución?

En los seis años que llevamos en el Ayuntamiento, vemos claramente que aquí no se gobierna para el ciudadano. Aquí se gobierna por una ideología. Todo es ideología. La gestión del día a día, lo referido a intentar evitar gastos innecesarios del enorme presupuesto que tenemos en Getafe como los gastos absurdos, no se evita. No se busca que los vecinos de Getafe vivan mejor. Desde Vox defendemos que hay que bajar los impuestos. Lo decimos claro: donde mejor está el dinero es en el bolsillo del ciudadano.

Una muestra del estado de la ciudad

¿Qué propone Vox para solucionar este problema?

Gobernar con cabeza. ¿Tienes una calle que no necesita asfaltado? No lo hagas. ¿Lo necesita? Sí. Tan sencillo como eso. Otro problema es que se arreglan las calles y luego ni se revisan. A los dos días, hay un boquete. Lo mismo con el tema del arbolado. Está de moda hacer plantaciones públicas y está muy bien. pero si luego no se cuidan, se ha gastado el dinero del ciudadano para nada.

Es normal que la delincuencia aumente si tienes en cuenta el maltrato al que están sometidos nuestros policías por parte del Ayuntamiento

Hablaba antes de la criminalidad, cuyo crecimiento es notable…

Todos los que llevamos cierto tiempo en Getafe sabemos que hasta hace unos pocos años, la policía de Getafe era la mejor a nivel autonómico. Todo eso ha desaparecido. Primero, porque no hay efectivos. Necesitaríamos más de 300 agentes, pero tenemos 250. Los tienen maltratados, y lo que está ocurriendo es que muchos de ellos quieren irse, lógicamente. No se les da material, ni uniformes, ni vehículos. Lo más grave es lo referido a las radios. Tenían unas que funcionaban muy bien y se las han cambiado por otras que pierden la cobertura. Los agentes tienen que llamar con sus propios móviles al compañero para que venga a auxiliarle. Es normal que, así, aumente la delincuencia.

¿Es la financiación el problema de todo esto?

Hay dinero. Este año han sido 217 millones de euros. El problema es que se gasta mal o no se gasta. Además, existe un conflicto entre administraciones. Lo que corresponde hacer al Ayuntamiento se pretende que lo haga la Comunidad, y viceversa. Así no vamos a ninguna parte. Al final, los que lo pagan son los vecinos. De hecho, la recaudación va a aumentar con la llegada de la nueva tasa de basuras aprobada por Hernández. Es una vergüenza, porque la recogida de basuras ya se pagaba a través del IBI. Ahora, resulta que nos meten otra tasa más. Calculamos que supondrá un gasto de más de 100 euros por habitante. Otro golpe más para los vecinos.

Una señal en el suelo anunciando la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)

Hablemos de la polémica zona de bajas emisiones…

Creemos que la libertad tiene que ser prioritaria. Aquí están coartando la libertad de todos los vecinos. Además, la medida ha sido aplicada de forma ideológica, porque no hay un estudio que demuestre que en el centro de Getafe haya un nivel de contaminación suficiente como para obligar a tomar medidas especiales. De hecho, tenemos conocimiento de que hay otros barrios que tienen niveles de contaminación más elevados donde no se ha aplicado la ZBE. Primero dijeron que lo decía Europa. Falso. Europa pide que en municipios de más de 50.000 habitantes tenga una zona de bajas emisiones, pero en Getafe esta zona estaba bien definida: la calle Madrid. Tampoco han valorado el impacto económico que esta decisión conlleva. Muchos locales están viendo cómo la clientela ha descendido. Incluso a nivel particular afecta. un vecino me comentaba que sus hijos ya no pueden visitarle a menos que sea en transporte público. Solo uno de sus cuatro hijos tiene un coche que puede circular por esta zona.

Sin hablar de los atascos que se están formando…

Estos días, al no poder entrar en la zona, se están formando atascos en la avenida John Lennon y las zonas colindantes, lo que genera aún más contaminación. Ahora, para acceder a la zona central pretenden hacer un aparcamiento gigantesco de 500 plazas. Básicamente, el Ayuntamiento está facilitando que entren los coches a la misma zona donde previamente han limitado el acceso de vehículos. Es inconcebible gobernar así. Y que conste que estoy de acuerdo con esta medida, pero es una contradicción.

De las 200 propuestas que hemos presentado en estos años, tan solo nos han aprobado tres

¿Qué iniciativas ha presentado vuestro partido?

En los años que llevamos en el Ayuntamiento, hemos presentado casi 200 propuestas a pleno, todas sin carga ideológica. Solo pensamos en los ciudadanos, en ofrecer mejores servicios y en bajar impuestos. Ya sea en tema de asfaltado, de jardines o cualquier otro asunto, todas nuestras propuestas abordan problemas que afectan directamente a los vecinos. No estamos en la oposición por una cuestión ideológica, sino para que los ciudadanos vivan mejor. De estas 200 iniciativas, solo nos han aprobado tres.

¿Cree que hay un bloqueo ideológico?

Totalmente. Sabes automáticamente que, lleves la propuesta que lleves, la votación de los tres partidos que gobiernan será en contra.

Quedan años para las elecciones, pero quiero saber, ¿qué objetivos tiene Vox de cara a poder gobernar?

Nosotros pretendemos gobernar en Getafe, porque para eso estamos. No quiero ser un iluso ni pensar en que gobernaremos la próxima legislatura. Lo que sí podemos lograr es condicionar el gobierno del municipio. Ojala ocurra eso, porque la vida de los ciudadanos cambiará para bien.

También te puede interesar...