Arroyomolinos dispara la creación de empresas y cierra 2024 con 2.747

Esta cifra supone un incremento del 6,3% respecto al año anterior

Arroyomolinos ha establecido un nuevo registro a nivel económico después de que el año 2024 haya concluido con un total de 2.747 empresas ubicadas en el municipio, una cifra que representa un incremento de 6,3 puntos porcentuales frente a los datos registrados en 2023.

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la localidad registra un avance significativo en la mayoría de los sectores económicos, como ocurre con el comercio, transporte y hostelería, que asciende de 877 a 911 empresas en un año, o con las actividades técnicas y profesionales, que suben de 119 a 142 negocios entre 2023 y 2024.

El alcalde de Arroyomolinos, Luis Quiroga, ha afirmado que este logro es consecuencia de la política económica y fiscal diseñada por el Gobierno local, basada en la congelación de impuestos y tasas municipales con el firme propósito de atraer inversiones y estimular la actividad empresarial.

Una «alfombra roja» para los inversores y emprendedores

«Ponemos una alfombra roja a todo el que quiera invertir en Arroyomolinos y emprender en un municipio que ofrece certidumbre y tranquilidad tributaria, además de contar con los mejores datos de seguridad ciudadana de toda la Comunidad de Madrid», ha afirmado Quiroga.

«Todos esos indicadores», ha apuntado el regidor arroyomolinense, «tienen como resultado una mejora en los datos de empleo, derivada de inversiones como la apertura del centro comercial OMO Arroyomolinos, la inauguración de nuevos negocios en los barrios y el auge de los parques industriales de la localidad».

Quiroga ha añadido que el Gobierno municipal mantendrá la congelación de impuestos y tasas municipales, estudiando incluso la reducción de tributos sin comprometer los servicios públicos.

La Seguridad Social roza los 11.000 afiliados en Arroyomolinos

Los positivos datos sobre la creación de empresas también impactan en el mercado laboral, con un total de 10.955 afiliados a la Seguridad Social en 2024, lo que supone un incremento del 5,1% frente a los datos del año anterior.

El crecimiento destaca especialmente en el régimen general de trabajadores por cuenta ajena, que alcanza 7.942 empleados, superando los 7.476 registrados en 2023.

Según el Ministerio de Seguridad Social, esta diferencia representa un aumento de 6,2 puntos porcentuales.

El régimen especial de trabajadores autónomos también ha experimentado un avance significativo, con 2.876 empleados por cuenta propia en 2024, un crecimiento del 2,3% respecto al año anterior.

También te puede interesar...