«Avería», «ciberataque», «incompetencia», «fallo humano» o «prueba de un arma»: la gente tiene sus propias hipótesis del apagón

«Ha sido un ciberataque», es lo primero que responde I.C. (funcionaria jubilada, 68 años), cuando le preguntamos sobre el origen del apagón que dejó a oscuras y en una incomunicación para la que ya no estamos en absoluto preparados. Residente en el centro de Madrid, añade: «Digan lo que digan, que no será la verdad, yo pensaré que ha sido un ataque».

Podría parecer que en así es como piensan y han pensado los ciudadanos en su mayoría, sin embargo, pronto encontramos discrepancias: «Yo creo que ha sido algún tipo de avería», señala con tranquilidad A. M. (arquitecto, 58 años), vecino del barrio de Usera, para quien solo nada más irse la luz era una posibilidad considerar otras alternativas. «Ayer pensaba más en un ciberataque cuando se decía que también era en Francia y otros lugares, pero al ver que era solo en España pensé que era una avería. Es que, además, si fuera un ciberataque, creo que se sabría, no puede ser tan difícil de descubrir».

Por su parte, P. C. (escritor, 62 años), madrileño de adopción, coincide con A. M.: «Lo achaco a un problema técnico de elevada magnitud, al principio hubo más dudas, podía ser algún tipo de variable cibernética». Y así, asegura, lo ha pensado, desde que a las 12.30 h se quedara sin poder usar ordenador y móvil. Incluso aprovechó para entrenar un buen rato al aire libre por donde acostumbra a hacerlo en Getafe. Y, sí, dedicó buena parte de la tarde a escribir a mano.

Y es que esta desconexión ha ofrecido escenas propias del pasado: gente leyendo libros en la calle, sentados al sol, en lugar de estar pegados al móvil; personas escuchando los que de repente se habían convertido en preciados bienes, los transistores; grupos de gente hablando y jugando con sus hijos sin móvil alguno que les sacara de donde estaban…

«Un ciberataque proveniente de Israel«, responde con seguridad el joven N. A. (18 años), para quien desde ayer la causa está clara. Aunque reconoce que en un primer momento pensó más en Estados Unidos, después en Rusia, y luego ya en Israel. Nos cuenta que sus amigos, en cambio, no piensan igual: «Ellos creen que ha sido un fallo». Por suerte, el apagón le pilló cerca de su casa, en la zona del Retiro de Madrid. «Tengo amigos que tardaron una hora y media en llegar a su casa. Tuvieron que ir andando. Y eso dentro de la ciudad».

En Callao, centro de la capital, no había ayer quien diera dos pasos seguidos. Allí estaba G. Fernández (43 años, cámara y editor de vídeo) cuando ocurrió lo que para él resulta evidente: «Ha sido un ciberataque. He leído en diferentes fuentes que desde hace unos días había mucha actividad desde el norte de África hacia nosotros, así que sospechaban que preparaban algo».

«Incompetencia o fallo humano es lo que pienso yo que ha podido ser», afirma la joven de 32 años G. Calvo, que estaba teletrabajando en su casa, en Moratalaz, cuando la luz se fue para no volver en una larga jornada. «Es que, aunque nada más suceder puedas pensar que era un ataque cibernético, luego ya piensas: ¿pero cómo va a ser un ataque así a España y Portugal? No somos tan importantes, aunque, claro, como dicen que no se descarta ninguna hipótesis», explica esta madrileña su pensamiento.

De Vallecas es H. G. G. (31 años), quien apunta al fallo y al atque: «Ha sido un fallo de las infraestructuras debido a una sobrecarga de origen desconocido, que puede ser o un ataque o motivos normales».

«Nos han usado como conejillo para la prueba de un nuevo arma», es la hipótesis que defiende J.L.I. (29 años), a quien el apagón la pilló en su casa, en el barrio de La Estrella. De igual edad pero muy distinto pensamiento en este tema es Y.P.I.: «Ha sido porque España está apoyando a Ucrania en la guerra. Es un ciberataque de Rusia».

En lo que no hay discrepancias ni diferencias es en que ayer a todos les unía lo mismo: no tenían luz y el móvil dejó de ser lo más usado como entretenimiento para iluminar las velas que había que encender para ver en el interior de los hogares cuando cayó también la luz natural.

 

También te puede interesar...