
El Baloncesto Getafe disputará la Fase de Ascenso a 2ª FEB en Zaragoza del 22 al 25 de mayo
El primer equipo masculino del Club Baloncesto Getafe lleva ya dos semanas preparando a conciencia la Fase de Ascenso a Segunda FEB, que tendrá lugar del 22 al 25 de mayo y que contará con dos sedes entre las que se distribuirán los 16 equipos participantes en busca de una de las seis plazas de ascenso que estarán en juego.
Una de ellas estará ubicada en Gijón, concretamente la del Grupo A con los subgrupos 1 y 2, mientras que la del Grupo B (subgrupos 3 y 4) estará en Zaragoza, según determinó este martes la propia Federación Española de Baloncesto después de que ninguno de los equipos clasificados se postulase para ejercer como anfitrión.
Precisamente en la capital aragonesa le tocará competir al Baloncesto Getafe, que ha quedado encuadrado en el subgrupo 3 y compartirá cartel con CB Navás de Barcelona, Esportiu Basquet Vila-real, y Castillo de Gorraiz Valle de Egües.
El representante catalán se proclamó campeón del grupo C-A en la fase regular (21 victorias y 5 derrotas); el conjunto levantino acabó segundo en el grupo E-A (23 victorias y 3 derrotas); la misma posición que el equipo navarro en el grupo A-A (20 victorias y 6 derrotas). Tanto Navás como Vila-real se clasificaron de manera directa para la Fase de Ascenso, mientras que Valle de Egües lo hizo tras superar una eliminatoria previa frente a Marín Peixegalego.
Según se recoge en el reglamento de competición, el primer clasificado de cada uno de los cuatro subgrupos asciende directamente a Segunda FEB, mientras que las dos plazas de ascenso restantes se las jugarán los cuatro segundos. El 2º del subgrupo 1 se medirá al 2º del 2, mientras que el 2º del 3 lo hará frente al 2º del 4 y subirán los dos ganadores de estos encuentros, que se disputarían el domingo 25 de mayo.
Aunque sus tres rivales cuentan con un destacado potencial y han competido a gran nivel, en el Baloncesto Getafe son razonablemente optimistas respecto a sus posibilidades de acabar primeros o segundos de su subgrupo, sobre todo teniendo en cuenta que vienen de clasificarse en una competición tremendamente exigente frente a equipos madrileños, castellano-manchegos y canarios.
UN MES SIN COMPETIR
El único problema a priori es que llegarán a la cita después de estar prácticamente un mes entero sin competir, ya que el último partido de la liga regular lo disputaron el pasado 26 de abril frente a Tobarra y parece lógico que pueda acusarse esa falta de ritmo competitivo, algo que sí tendrán, por ejemplo, equipos como Valle de Egües que han tenido que disputar una eliminatoria previa tras la liga regular y acumulan dos partidos más.
La mejor noticia, en cualquier caso, es que Ramiro Pozuelo tendrá en principio a toda la plantilla disponible, que no es poco teniendo en cuenta que la temporada se encuentra ya en su último tramo. Además, quizá la presión sea mayor para otros equipos que sí partían de inicio con el objetivo indisimulable de luchar por el ascenso, algo que no ocurría en el caso getafense.