El primer equipo femenino de Getasur se proclama subcampeón de España de balonmano playa en Laredo

El primer equipo femenino de Getasur ha logrado un resultado histórico en el Campeonato de España de balonmano playa celebrado este pasado fin de semana en Laredo. Las de Rebeca Castilla alcanzaron la gran final del principal torneo del circuito nacional frente a Cats Playas de Fuengirola. Getasur cayó por 0-2 en la lucha por el oro tras competir de tú a tú ante un equipo que forma actualmente la base principal de la selección nacional campeona de Europa.

La competición arrancó para Getasur con el mismo partido con el que terminó. En fase de grupos, las azules se enfrentaron también a Cats Fuengirola en otro duelo en que cayeron compitiendo pero en el que no pudieron hacerse con ningún parcial. Sí tuvieron más éxito en el otro enfrentamiento de la fase principal, frente a Azuqueca, a quien derrotaron por 29-16 y 21-16.

La fase eliminatoria arrancó contra Bay Bandits Sant Boi, a quien se impuso sin sobresaltos en la pista central (2-0). Ya en octavos de final, Getasur siguió la racha, aunque esta vez sí tuvo que llegar hasta el desempate por shoot-out frente a uno de los equipos en crecimiento del circuito: Silversea Promociones Torreón de Benalmádena. Después de verse superado en el primer set por 19-25, el segundo cayó del lado madrileño por 17-11, de la misma forma que lo hicieron los lances de desempate: 7-4.

Las dos siguientes eliminatorias tuvieron el mismo destino ante otros dos equipos andaluces: Cepsial Urci Almería y Llopis Sevilla. En ambos casos, las azules se vieron superadas en la primera manga para recomponerse en el descanso y hacerse con la segunda. Los contraataques definitivos siempre cayeron del lado getafense y especialmente dramáticos fueron los de acceso a la final. Hasta doce lanzamientos fueron necesarios por parte de cada equipo para dilucidar quién pasaba a la final. Solo un lanzamiento falló Getasur, por dos de Llopis, lo que aseguró la medalla de plata para el cuadro madrileño.

Ya en el duelo por el oro, ambos equipos se mantuvieron en un toma y daca durante buena parte del primer acto, en el que los dos ataques superaron claramente a las porteras, sin errores en los lanzamientos y con la defensa malagueña cometiendo varios lanzamientos de seis metros que Inoa Lucio, de forma reiterada, y Virginia Jiménez, se encargaron de transformar para Getasur. Dos errores puntuales en el último tramo de la manga fueron suficientes para que Fuengirola apretase el acelerador y se hiciese con ella por 26-31.

El segundo set comenzó con menos efectividad de los dos equipos, si bien rápidamente las andaluzas adquirieron una distancia que les permitió gestionar el resultado. El cansancio, fruto en buena parte de la ajustada semifinal que habían tenido que afrontar apenas una hora antes, se hacía sentir en las filas getafenses y la enorme calidad individual de sus rivales puso el resto para decantar el campeonato.

Con este resultado, Getasur asciende hasta la cuarta posición del ranking final del Arena Handball Tour 2025, con 14.000 puntos, a solo 100 del segundo clasificado, Xàbia, y a 500 del campeón, Alcalá. Además, el equipo de Rebeca Castilla mejora en una posición su clasificación final respecto a la obtenida en el circuito de 2024, en el que fue quinto.

También te puede interesar...