
Incendios: seis detenidos y un investigado por la Guardia Civil en la Comunidad de Madrid
Agentes de la Guardia Civil han detenido en la Comunidad de Madrid durante este verano a siete personas por su presunta relación con incendios forestales, mientras que una octava tiene la condición de investigada por los mismos hechos.
En concreto, los arrestos están relacionados con incendios o conatos de incendios registrados en 12 localidades de la región durante los meses de julio y agosto, fundamentalmente en este último mes, según los datos de la Guardia Civil.
De forma detallada, en julio se detuvo a una persona por el incendio registrado el día 21 entre los municipios de Colmenar Viejo y Hoyo de Manzanares, con 30,9 hectáreas calcinadas del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.
Además, otra persona fue arrestada en relación a los tres fuegos registrados en los municipios de Fresnedillas de la Oliva, Valdemorillo y El Escorial, que afectaron a unas 30 hectáreas de superficie.
Otra persona ha sido investigada por el incendio que tuvo lugar el 11 de julio en el municipio de San Martín de Valdeiglesias, donde ardió una superficie de una hectárea.
Ya en el mes de agosto, se detuvo a una persona por un incendio por imprudencia grave en Guadalix de la Sierra, con 5 hectáreas quemadas, y otra más por un conato próximo a viviendas en Moraleja de Enmedio ocurrido el día 13.
Uno de los arrestos más importantes, que se saldó con la detención de un padre y un hijo, estuvo motivado por 14 conatos de incendios en la ribera del rio Tajuña, en el municipio de Ciempozuelos.
Más recientemente, se registró otra detención por el incendio del día 18 registrado en el término municipal de Colmenar Viejo, en el que se tuvo que proceder al desalojo de siete viviendas diseminadas y que afectó a unas 160 hectáreas de terreno.
Finalmente, otro arrestado está relacionado con tres contados de incendios registrados el día 19 en Arganda del Rey y otro más con otro conato en Colmenar Viejo el pasado día 22.
El Código Penal castiga con penas de 10 a 20 años de prisión y multa de 12 a 24 meses a quien provoque un incendio que ponga en riesgo la vida o la integridad física. Si no concurre ese peligro en incendios forestales, la sanción es de 1 a 5 años y multa de 12 a 18 meses, aunque puede elevarse a 3 a 6 años de prisión y multa hasta 24 meses cuando el fuego alcance «especial gravedad», entendida por afectar a grandes superficies, generar graves efectos erosivos, alterar de forma significativa la fauna o la flora, dañar espacios protegidos, destruir recursos o haberse causado con ánimo de lucro.