Aprobada la construcción de una nueva planta de residuos en Pinto para 2 millones de habitantes

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles el inicio de las obras del Complejo Medioambiental CM1 en Pinto, promovido por la Mancomunidad del Sur, que contará con una de las instalaciones de tratamiento de residuos más modernas de España y de Europa y dará servicio a más de dos millones de habitantes de 72 municipios.

Según ha destacado en rueda de prensa posterior el Consejo de Gobierno el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Loca, y también portavoz del Gobierno autonómico, Miguel Ángel García Martín, la nueva planta se levantará en una parcela de 140.000 metros cuadrados anexa a las instalaciones existentes y tendrá capacidad para procesar hasta 600.000 toneladas de desechos al año

El objetivo pasa por reducir a la mitad los residuos que acaban en el vertedero y garantizar que lo poco que llegue esté previamente tratado, minimizando olores, emisiones y molestias para los vecinos.

El complejo contará con cuatro líneas principales: una planta de fracción resto con capacidad para 600.000 toneladas anuales; otra para residuos voluminosos de hasta 75.000; un tratamiento biológico de la materia orgánica de 180.000 toneladas, con áreas para bioestabilización y separación de vidrio; y una línea de preparación de combustible sólido recuperado de hasta 125.000 toneladas.

El proyecto incorpora tecnología de tratamiento mecánico biológico (TMB), sistemas de trazabilidad digital con pesaje, cámaras y RFID, además de infraestructuras avanzadas para la gestión de lixiviados y biogás.

García Martín ha destacado que el procedimiento seguido ha sido transparente y participativo, con información pública en el Portal de Transparencia y la posibilidad de alegaciones ciudadanas, y lo considera prioritario para cumplir los objetivos medioambientales y mejorar la gestión de residuos en la región.

También te puede interesar...