Miguel Ángel Recuenco: «Como alcalde no estoy para cambiar la ideología de los leganenses, estoy para mejorar Leganés»

A pesar del bloqueo como bienvenida tras las vacaciones, la oposición ha vuelto a votar en contra, el alcalde de Leganés no pierde las ganas. No hay pregunta que no responda o que evite, desde la ocupación que sufre un edificio de su municipio hasta su deseo más personal pasando por cualquier cuestión.

¿Cómo empieza el nuevo curso político pese al bloqueo permanente de la oposición?
Afrontamos este inicio de curso político con más ilusión que al principio de la legislatura, con fuerzas renovadas y con ganas de ver proyectos que ya se están ejecutando. Como representante del Partido Popular de Madrid esperando que la oposición tan irresponsable que tenemos en Leganés deje de serlo. Y con la fe de que esa misma oposición empiece de una vez a pensar en Leganés y en sus vecinos. Como alcalde no estoy en el cargo para cambiar la ideología de los leganenses, estoy para mejorar Leganés. PSOE, Más Madrid, VOX y Podemos parece que solo quieren empeorarlo.

La FLAV está muy enfadada también. ¿Esperaba una oposición en esta línea?
A mí la actitud de la oposición no me cabrea, me entristece como alcalde y como vecino. Debo reconocerle que del PSOE de Sánchez sí me lo esperaba, porque son capaces de cualquier cosa para quedarse en el sillón; lo que no me explico es la actitud del resto de partidos de la oposición (Más Madrid, VOX y Podemos) que no tengan una identidad propia y le estén haciendo al PSOE un seguidismo tan perjudicial para Leganés.

¿Qué explicación tiene a que el PSOE se haya negado a pagar a los trabajadores municipales?
No solamente el PSOE se ha negado a pagar a los trabajadores y a los proveedores del Ayuntamiento, el resto de la oposición también. También se han negado a hacer zonas de esparcimiento canino, a reformar las aceras de Leganés Norte, a poner toldos en los patios de los centros de mayores, a comprar instrumentos para la Escuela de Música, a realizar arreglos de zonas ajardinadas de la ciudad, a poner bancos en nuestras calles, a mejorar las pistas de pádel de nuestras instalaciones deportivas, a climatizar las escuelas infantiles… Lo más llamativo del PSOE es que se ha negado también pagar las sentencias que condenaban su gestión y facturas correspondientes a sus años de Gobierno. ¡Es inaudito!

¿Si ULEG no estuviera sería posible el desbloqueo?
No puedo negar que mi deseo hubiese sido conseguir una mayoría absoluta en las elecciones del 2023. Pero el resultado electoral fue el que fue. Desde el mismo día que llegué a la alcaldía dije que quería un gobierno lo más fuerte posible. El más fuerte posible fue de 12 concejales, los nueve del Partido Popular y los tres de ULEG. Si ULEG no estuviese en el gobierno seríamos nueve frente a 18.

¿Por qué ha tomado fuerza este verano el conflicto del edificio okupado en el barrio de Vereda y hasta dónde tiene margen como alcalde para darle una solución?
Por principios estoy en contra de la okupación pero, además, como alcalde cuando esa okupación afecta a la convivencia de un barrio, el Ayuntamiento tiene que actuar mandando a los efectivos de Policía para evitar que sucedan o se repitan actos ilícitos en la vía pública. Por ejemplo, no comparto, como defiende el gobierno de Sánchez, que se pueda vender droga en un coche.

¿Tiene instrumentos legales el Ayuntamiento?
Con la legislación actual, el único que puede iniciar un procedimiento para echar a esos okupas es el propietario. Esa misma legislación de Sánchez ha convertido este procedimiento en una maraña administrativa que dificulta el derecho a la defensa de la propiedad. Por eso, desde el Partido Popular estatal queremos modificar esa ley para que ampare a los legítimos propietarios y que también dé cobertura a las comunidades de vecinos y a las instituciones, como el Ayuntamiento de Leganés, para poder echar a esos okupas que abusan de nuestro estado de derecho y nos impiden vivir en paz.

¿Se ha reunido con los vecinos afectados?
Puedo tener mis defectos como todo el mundo, pero de lo que nadie puede dudar es que me reúno con todo aquel que lo necesita, porque las puertas de mi despacho están abiertas a todos los vecinos… Y mi móvil sigue siendo el mismo y está al alcance de cualquiera.

¿Contento con los datos de criminalidad?
Los datos estadísticos demuestran que en Leganés ha bajado la criminalidad, fundamentalmente en los delitos convencionales. Ahora, hay que estar con la guardia alta, y, por eso, quiero poner en valor la coordinación que hay con la Policía Nacional, que no había hasta que llegamos en 2023. Por poner un ejemplo, el día del ‘apagón de Sánchez’ se montó una mesa de coordinación con Policía Nacional y Policía Local para tener controlados todos los puntos de la ciudad ante posibles emergencias. Otra cosa que quiero poner en valor es que la relación entre el gobierno y nuestra Policía Local goza de una extraordinaria salud que se ha evidenciado en los dispositivos especiales de las Fiestas, que se han convertido en un ejemplo para el resto de municipios. Nuestros vecinos se sienten más seguros.

¿Qué sí puede afirmar que hará pese al bloqueo?
Cuando llegamos nos encontramos una ciudad muerta. Con los teatros cerrados, sin profesores en las Escuelas Infantiles y en la Escuela de Música, sin capacidad para poder activar las ayudas de Servicios Sociales, sin ninguna infraestructura en marcha y con un proyecto de vivienda pública que no se sostenía en nada. Todo eso está solucionado.

¿Una ciudad viva?
Ahora puedo decir que Leganés es una ciudad viva. Donde, además, se ha implantado la mayor electrolinera de la Comunidad; se ha ampliado un instituto, un colegio, se está concluyendo un centro cultural, se han iniciado las obras de un nuevo centro de salud, también se está ejecutando una instalación deportiva en Leganés Norte, se están realizando inversiones en diferentes instalaciones deportivas, están concluyendo las obras de un centro de día infanto-juvenil de salud mental… Y estamos trabajando en proyectos de futuro como el instituto de Solagua, una nueva residencia pública para nuestros mayores, un centro multifuncional en Vereda de los Estudiantes y el complejo deportivo de Solagua, que estamos ilusionados en que sea un referente en la Comunidad de Madrid. Todo ello teniendo el IBI más bajo de España y sin tasa de basuras.

¿Y en vivienda?
En estos dos años hemos ejecutado y vamos a entregar 350 viviendas.
Sánchez, en la entrevista en TVE, pidió tiempo para la vivienda, pero los salarios no llegan al precio del alquiler… ¿Cómo se puede sacar adelante este asunto?
Sánchez no es nuevo, para desgracia de este país lleva siete años de presidente y no ha hecho en todo este tiempo ni una sola vivienda. ¿Cuánto tiempo necesita? La única preocupación de Sánchez con la vivienda en Leganés fue mandar a Koldo a que hablase con el alcalde socialista de entonces, Santiago Llorente.

¿Cómo se actúa en Leganés en este tema?
Hay que revolucionar el tema de la vivienda. Estamos ante una crisis por falta de oferta y la manera de solucionarlo es ofrecer más vivienda. ¿Cómo tenemos que actuar para generarla? Primero, que los propietarios tengan la seguridad jurídica de que van a poder defender su propiedad con garantías y así la puedan sacar al mercado, y para ello hay que cambiar la legislación estatal. Segundo, que los ayuntamientos actuemos generando más suelo para crear esa oferta.

¿Cómo lo hacen ustedes?
El PSOE no planificó nada en Leganés y desde el gobierno actual estamos trabajando en el Plan Estratégico Municipal, que nos permitirá realizar viviendas en el corto, en el medio y en el largo plazo. Por eso hemos puesto en marcha la ejecución de 450 viviendas en régimen de alquiler. También hemos iniciado, junto a la Comunidad de Madrid, el proyecto ‘Puerta de Madrid’, dentro de la estrategia Leganés 25-40, que permitirá la ejecución de 3.800 viviendas de diferentes tipologías y ese mismo Plan Estratégico permitirá la actuación privada en otras zonas de la ciudad para ampliar esa oferta tan necesaria.

No solo para jóvenes, los de 40 y 50 también tienen necesidades de vivienda y sobre todo si son familias separadas… ¿Alguna propuesta?
Cuando hablo de aumentar la oferta de vivienda no soy excluyente por la edad de las personas que pueden necesitar esa vivienda.

¿Es posible hacer política sin que el ciudadano tenga lo básico (el techo)? ¿Qué hace el gobierno central por ello?
El gobierno central se ha dedicado a cerrar pactos con los herederos de ETA, con los independentistas a cambio de perdonarles la condena de cárcel, a manosear el Tribunal Constitucional para beneficiar a los condenados socialistas por el mayor escándalo de corrupción política de la historia de este país, a enchufar a familiares, amigos, copando las instituciones públicas… Qué le voy a decir de Koldo, Ábalos, el encarcelado Cerdán… Los amigos del Peugot, las comisiones y la prostitución.

¿Cuál es el balance de su propia gestión?
Soy consciente de que la limpieza es uno de los servicios que los vecinos nos reclaman mejorar. Quiero recordar que la empresa que hasta la fecha ha prestado el servicio viene heredada del anterior equipo de gobierno socialista. En los próximos días firmaremos un nuevo contrato con el deseo de mejorar el servici0. Y estoy convencido de que vamos a notar esas mejoras.

¿Qué le diría usted al alcalde si usted no fuera el alcalde?
Que pase más tiempo con su familia.

¿Cuánto de cansado está y cuánto de ilusionado?
En muchas ocasiones ya he dicho que profesionalmente después de ser alcalde de Leganés me llegarán otros retos, pero no creo que sean tan ilusionantes, vibrantes y felices como ser el alcalde de mi pueblo. Con lo feliz que soy y lo bien que me lo estoy pasando con mi trabajo es imposible que me canse.

Un deseo posible.
Que Leganés sea la mejor ciudad para vivir y para vivirla.

Su mayor objetivo en la vida.
Si hay algo que he aprendido a mis `cuarentaytodos’ años es que la vida es tan corta que los grandes objetivos vitales deben ser: disfrutar cada día de tu familia, de tus amigos, de tus aficiones y de tu trabajo… En definitiva: vivir.

También te puede interesar...