El crematorio del Tanatorio de Valdemoro vuelve a provocar la angustia y la indignación de los vecinos

El pasado 19 de agosto una espesa nube de humo negro se levantaba desde el crematorio del Tanatorio del Sureste, en Valdemoro. La angustia volvía a los vecinos de la zona, que llevan años avisando del peligro que supone tener una instalación de estas características al borde sus viviendas. Podría tratarse de una avería pero, en ese caso, sería legal que siguiera funcionando así, más aún en un momento en que la zona atravesaba un pico de alta polución.

Desde el Ayuntamiento aseguran que este mes de agosto hubo un “pequeño incendio”, pero lo cierto es que esas nubes de humo se han convertido en algo bastante habitual y así lo denuncian los vecinos. La sospecha generalizada es que los responsables de la instalación aprovechan episodios de alta contaminación para expulsar humo sin que los detectores lo noten.

Los vecinos denuncian también los malos olores que se desprenden desde el crematorio. En cualquier caso, esta presunta emisión de gases tóxicos puede estar afectando seriamente a la población y al medio ambiente.

Tanatorio de Valdemoro

Años de polémica
La gestión del Tanatorio del Sureste fue adjudicada a la UTE formada por las empresas Principe 6 Servicios y Santra Gestión en agosto de 2013 y su crematorio lleva envuelto en la polémica prácticamente desde los inicios. En enero de 2014 empieza a difundirse entre los vecinos la construcción de un crematorio y es tanta la indignación que en febrero se constituye la Plataforma ‘Vecinos contra el Crematorio de Valdemoro’.

Comienza entonces el calvario de los vecinos que ven cómo, a pesar de las protestas, las denuncias y las promesas de los políticos, se instala el crematorio y comienza a llenar de humos una zona en la que hay un instituto, dos colegios, una escuela infantil, así como viviendas, instalaciones deportivas, parques, áreas recreativas y zonas verdes. Es una zona que, además, impactada por la contaminación que provoca la proximidad de la A-4.

Ha habido reiteradas manifestaciones de protestas que han sido ampliamente seguidas por vecinos de todo el municipio. En enero de 2023 se hizo pública la denuncia de que funcionaba sin licencia. El nuevo Ejecutivo Local formado por PP Y VOX se comprometió a revisar la situación de la instalación pero lo cierto es que sigue funcionando y llenando de humos, olores e indignación a los vecinos.

Denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente
La Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (ACUSVAL) ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente contra el crematorio por la presunta emisión de gases tóxicos o contaminantes.

La denuncia se basa en los testimonios recogido entre los vecinos de la zona y su preocupación porque la existencia de humos y olores tenga efectos nocivos para la población.
ACUSVAL recuerda que la Constitución y la legislación vigente reconocen el derecho de todos los ciudadanos a disfrutar de un medio ambiente adecuado, así como el deber de los poderes públicos de velar por la protección de la salud colectiva.

No podemos permanecer impasibles ante unas emisiones que podrían estar poniendo en riesgo la salud de nuestra comunidad. Solicitamos una investigación rigurosa y medidas que aseguren la protección de los ciudadanos y del entorno”, afirman desde ACUSVAL.

También te puede interesar...