BALONMANO| Refuerzos de postín para un Getasur que aspira a disputar la fase de ascenso
Menos de tres semanas restan ya para que arranque una nueva edición de la División de Honor Plata de balonmano femenino y el Balonmano Getasur presenta uno de sus proyectos más ambiciosos de las últimas temporadas. Tal es así que desde la ‘cúpula’ del club se habla abiertamente por primera vez en muchos años de la fase de ascenso como objetivo de partida irrenunciable para un equipo que a priori tiene muy buena pinta.
Al frente del conjunto azul estará por cuarta campaña Rebeca Castilla, que tras el tercer puesto firmado el curso anterior en la fase regular tratará de llevar a la escuadra getafense a una de las dos posiciones que dan derecho a luchar por el ascenso a División de Honor Oro, la segunda máxima categoría del balonmano femenino español.
Para aspirar a un reto tan codiciado, el punto de partida ha sido mantener inalterable la columna vertebral que tan buenas sensaciones ofreció la campaña pasada, en la que solo quedó por detrás de dos equipos del potencial de BM Gijón y Asmúbal Meaño. Y a esa continuidad de buena parte del bloque del curso anterior, la dirección deportiva del club ha añadido varios refuerzos de contrastada categoría para elevar todavía más el alto nivel ya existente.
El más rutilante tiene que ver con la vuelta de Elena Martín, extremo de 32 años que regresa al equipo getafense tras un dilatado periplo por varios equipos de la Liga Iberdrola como Morvedre o Bolaños. Elena está llamada a ser una jugadora determinante en División de Honor Plata, y a su papel como jugadora del primer equipo femenino añadirá el de entrenadora del equipo masculino de Segunda Territorial.
También regresa a la disciplina del primer equipo María González, lateral que la temporada pasada no pudo estar con la plantilla senior debido a motivos profesionales y completó la temporada en el representante de Primera Nacional.
La única cara verdaderamente nueva es la de Petra Nemeth, la espigada primera línea húngara de tan solo 19 años que llega a España para cursar estudios en la Universidad Carlos III y jugará en el Balonmano Getasur en cuanto reciba el tránsfer internacional.
Y el cuarto ‘fichaje’, por denominarlo de alguna manera, sería el de la central Sara Bustos, la prometedora canterana del club que regresa a las pistas casi un año después de sufrir una rotura del ligamento cruzado anterior. Este pasado fin de semana disputó ya sus primeros minutos y se espera mucho de ella conforme vaya entrando en la dinámica de grupo después de tanto tiempo de ausencia.
SE MANTIENE LA ‘COLUMNA VERTEBRAL’ DEL EQUIPO
En cuanto a las jugadoras que continúan a las órdenes de Rebeca Castilla, la lista es la siguiente: Sandra Díaz y Andrea Viña (guardametas), Virginia Jiménez, Irene Peña, María Abellán y Ana Gallego (laterales); Sara Bustos y Andrea León (centrales); Eva Aranda y Patricia Caballero (pivotes). Canteranas como Andrea Díez, Alexandra Cazán, Dulce Merchán, Lidia Lucio o la juvenil María Arnay alternarán el filial y el primer equipo, mientras que la guardameta Isabel Ayuso espera reaparecer próximamente una vez complete la puesta a punto tras la rotura de cruzado que sufrió a finales del pasado año.
El estreno liguero será el próximo 28 de septiembre frente al Romade grancanario y con el objetivo de llegar en la mejor forma posible los responsables del club han programado cuatro compromisos de preparación. El primero de ellos tuvo lugar el pasado fin de semana a domicilio frente al Hand Vall Valladolid y se saldó con triunfo getafense por 23-30 siendo Elena Martín la jugadora más destacada. Este sábado toca visitar al Sanse y el domingo recibir al Alcobendas, mientras que la próxima semana se medirá al segundo equipo del Aula Valladolid.