Okupaciones, carreras ilegales, acampadas: Alcorcón parece una ciudad sin ley
Alcorcón, una de las principales ciudades del suroeste de Madrid y antaño fue un municipio de clase trabajadora con fuerte tejido vecinal y social, hoy es descrito por muchos residentes como una veradera ciudad sin ley’
A los problemas habituales de cualquier gran núcleo urbano se suman en los últimos meses episodios que dibujan un panorama preocupante: acampadas ilegales en parques, concentraciones multitudinarias sin autorización, carreras de coches clandestinas en las avenidas principales, un incremento notable de las okupaciones de viviendas y hasta atracos a punta de pistola en plena calle.
El ruido de la madrugada
Los vecinos de la zona de los barrios de Parque Oeste y del Ensanche Sur, así como de las inmediaciones de la M-50, denuncian que las noches de fin de semana se han convertido en un auténtico infierno.
Centenares de jóvenes se congregan para realizar carreras y exhibiciones con vehículos tuneados, provocando ruidos ensordecedores y situaciones de peligro para transeúntes y conductores. La Policía Local asegura haber intensificado los controles, pero los residentes sostienen que las intervenciones son insuficientes y que los participantes se trasladan con rapidez a otras calles, multiplicando así el problema.
A este fenómeno se unen las acampadas ilegales en parques públicos. En las últimas semanas, las imágenes de grupos instalando tiendas de campaña, lavándose en fuentes públicas, con música a todo volumen y consumo de alcohol, han corrido como la pólvora en redes sociales. Muchos de estos encuentros acaban en disturbios, basura acumulada y mobiliario urbano destrozado. Los vecinos reclaman mayor presencia policial y denuncian que el Ayuntamiento mira hacia otro lado.
El hartazgo de los vesinosha derivado en protestas. Asociaciones vecinales y plataformas ciudadanas han convocado concentraciones reclamando más seguridad y una acción contundente por parte del Consistorio y la Delegación del Gobierno. En pancartas y comunicados se repite un mismo mensaje: “Alcorcón no puede convertirse en un territorio sin ley”.
Desde VOX, su portavoz, Pedro Moreno, asegura que Alcorcón “se encuentra hoy ante una encrucijada. O se refuerzan los mecanismos de seguridad y convivencia, o corre el riesgo de consolidar la imagen de un municipio donde campa la ley del más fuerte. Está en juego, es la calidad de vida en una ciudad que ha sido ejemplo de cohesión social y hoy lucha contra la etiqueta que cada vez se escucha con más fuerza: la de ser el paraíso de los delincuentes”.
Okupaciones y sensación de inseguridad
El drama de las ocupaciones ilegales también golpea con fuerza a Alcorcón. Según plataformas ciudadanas, cada semana se registran nuevos casos de viviendas tomadas por grupos organizados.
La situación genera conflictos vecinales, enfrentamientos y una creciente inseguridad. Para quienes pagan religiosamente su hipoteca o alquiler, resulta indignante que los okupas actúen con total impunidad mientras los trámites judiciales se eternizan.