El deterioro de las pistas de atletismo de Alcorcón sigue su curso inexorable mientras los políticos miran para otro lado

El próximo año se cumplirá ya una década del inicio del Plan de Inversión Regional (PIR) previsto para el período 2016-2019, en el que entre otras muchas actuaciones estaba prevista la remodelación de las pistas de atletismo del polideportivo Prado de Santo Domingo, en Alcorcón. Ya entonces se consideraba necesario remozar unas instalaciones que acusaban el paso del tiempo y un mantenimiento insuficiente.

Casi diez años después, sin embargo, las máquinas siguen sin entrar en el recinto. Pero lo peor no es eso, sino que ni siquiera hay fecha para la licitación de los trabajos, lo que hace presagiar que el tema puede ir para largo. Y mientras tanto, la desesperación no ha dejado de crecer en el seno de un Atletismo Alcorcón -su principal usuario- que empieza a dar muestras de resignación después de tanto tiempo clamando en el desierto mientras los políticos ofrecen buenas palabras pero acaban mirando para otro lado.

El origen del problema, como hemos venido reiterando, está en la no ejecución por parte de la Comunidad de Madrid de la actuación prevista en el PIR 2016-2019. De hecho, ni siquiera la intervención de la Real Federación Española de Atletismo y la Federación de Atletismo de Madrid ante la Dirección General de Patrimonio de la CAM, encargada de dar el visto bueno a la ejecución de estos trabajos, ha logrado desbloquear el proceso.

Pero aunque la principal responsabilidad es del Ejecutivo regional, tampoco sale bien parado en este asunto el Ayuntamiento de Alcorcón. Y es que muchos recordarán que a finales de 2021 la entonces alcaldesa, Natalia de Andrés, se comprometió a que, si en el plazo de un mes la Comunidad no acometía las obras, las ejecutaría el propio Consistorio y luego reclamaría lo que fuese oportuno a la CAM. Pero de aquello han transcurrido prácticamente cuatro años y ni Natalia de Andrés primero, ni Candelaria Testa desde que asumió el bastón de regidora, han tomado cartas en el asunto.

La consecuencia es que ha pasado el tiempo y el Atletismo Alcorcón se ve obligado a planificar sus entrenamientos en unas pistas plagadas de agujeros, con el evidente riesgo de lesiones, y teniendo que emigrar a otras instalaciones cada vez que le toca organizar un evento de calado como la Liga de Clubes. Las imágenes que acompañan esta información, captadas en los últimos días, sirven para ilustrar el pésimo estado del tartán.

VARIOS ATLETAS HAN CAMBIADO DE CLUB

El problema es que ya son varios los atletas que han decidido cambiar de club para poder entrenar con garantías, mientras que también hay otros casos en los que se tienen que trasladar pese a tener el polideportivo de Santo Domingo al lado de casa. Desde el club se confía en que se trate de casos aislados, pero tampoco las tienen todas consigo teniendo.

Además, el malestar de los responsables del club se ha acentuado en las últimas fechas al comprobar que en los campos de fútbol Alfredo Cenarriaga, que también presentaban un pésimo estado de mantenimiento, sí luce ya un cartel anunciando obras del PIR mientras ellos siguen a la espera después de una década.

Cierto es que recientemente se ha cambiado el sistema de iluminación del polideportivo, que ha incorporado tecnología LED, una novedad que ha sido bien recibida a la espera de lleguen también las mejoras en el tartán y que, como apuntan desde el Atletismo Alcorcón en tono jocoso, “nos permite ver mucho mejor de noche los agujeros de las pistas”.

También te puede interesar...