Arrancan las actividades del Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Como todos los años y en conmemoración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, el Ayuntamiento de Fuenlabrada acoge en noviembre un programa específico de actividades de prevención, formación y también protesta organizado por el Ayuntamiento y el Consejo Local de la Mujer, abierto a toda la ciudadanía. Un programa que complementa a las que se organizan a lo largo del año entre los diversos sectores de la población.

“Cada 25 de noviembre nos reunimos para refrendar el compromiso de Fuenlabrada con contra esta lacra, para recordar a las víctimas, para decidles que no están solas y para hacer de nuestra ciudad un ejemplo de convivencia en paz e igualdad”, ha explicado la concejala de Feminismo Raquel López.

Durante todo el mes se desarrollarán marchas nocturnas y actos de protesta contra la violencia machista; campañas juveniles en RRSS, en comercios y en autobuses de la EMTF; conferencias y debates; exposiciones; jornadas técnicas para profesionales; música; espectáculos y deportes entre otros.

Edificios y fuentes moradas

Del 24 al 28 de noviembre, edificios y fuentes de la ciudad se iluminarán en morado con el color símbolo de la lucha contra la violencia machista, el morado. El Centro para la Igualdad 8 de Marzo, la Junta de Distrito Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores, y la Junta Municipal Vivero Hospital Universidad. También lo harán el día 25 las fuentes más emblemáticas.

El evento central del programa tendrá lugar el día 25 con el Acto Conmemorativo 25N organizado por la Comisión contra la violencia de género del Consejo Local de la Mujer en el que, además de la performance simbólica que se representa cada año en la plaza de la Constitución (17 horas), se dará lectura al manifiesto elaborado por el Consejo.

Marcha nocturna

El viernes 21, toda la ciudadanía está convocada a participar en la V Marcha Nocturna que comenzará a las 19:00 y recorrerá varias calles de Fuenlabrada, desde la Plaza de la Constitución hasta la de España para mostrar el rechazo a cualquier forma de violencia hacia las mujeres.

A las 20: 30 horas, en el Espacio Joven La Plaza acogerá un concierto a cargo de “Las de la Banda” componentes del grupo de reggae, afrobeat, soul y funk “HAFA Afrosweet”.

El día 28, se celebrará la XXXI Jornada Técnica “Pacto de Estado: estrategia clave para la erradicación de las violencias machistas” dirigida a profesionales y entidades sociales de diversos ámbitos y que en esta ocasión abordará las mejoras y novedades que recoge el Pacto de Estado. Contará con la participación, además del alcalde, de la presidenta del Consejo de Estado y exministra Carmen Calvo y de la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género Carmen Martínez Perza. Será en el CIFE a partir de las 9:30 horas.

Proyección de documentales, exposiciones

Entre el extenso programa a desarrollar cabe destacar la proyección del documental “Flores para Concha” y posterior coloquio con su directora, la actriz Mabel Lozano, sobre una de las grandes figuras del teatro español de su época, Concha Robles que fue asesinada por su exmarido antes de salir al escenario del Teatro Cervantes.

Ciudad contra la Violencia de género

«Hace más de una década que Fuenlabrada se declaró Ciudad contra la Violencia de Género. Nuestro programa municipal de atención y prevención tiene más de 20 años, es anterior a la Ley Integral – explica la concejala de Feminismo Raquel López- y ofrece todos los servicios necesarios para dar asistencia a las mujeres víctimas”.

En cada sesión plenaria celebrada en Fuenlabrada se guarda en minuto de silencio en memoria de las mujeres asesinadas. Cada año y con motivo del 25 de noviembre, el Pleno muestra expresamente, su compromiso en la lucha contra la violencia machista.

También te puede interesar...