El Gobierno regional promociona la Universidad madrileña en Florida

Ayuso anuncia el programa ‘Américo Castro’ para promover la llegada de profesores visitantes

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso está realizando una visita instituciona en Estados Unidos. En el marco de este viaje, en el que está acompañada por el consejero de Educación y los rectores de las cuatro universidades públicas de la región, ha aprovechado para promocionar a Madrid como destino de estudiantes y profesores americanos.

En concreto, Ayuso ha anunciado un nuevo programa llamado ‘Américo Castro’ que promoverá la llegada de profesores visitantes, especialmente de América Latina, a universidades públicas de la región y la movilidad del personal docente investigador.

Ayuso, que participó en el foro ‘Educación y Talento en un mundo global. Políticas, alianzas y futuro compartido Florida-Madrid’ en el Miami Dade College, aseguró que el objetivo es “incorporar profesores visitantes a las universidades públicas de la Comunidad de Madrid con fines docentes. Y también, mientras tanto, la Comunidad de Madrid asumirá los costes de contratación”, ha señalado. Díaz Ayuso ha destacado también la importancia de que la docencia “hable directamente con la ciencia, con la empresa, con la innovación, la investigación o el empleo” porque juntos hacen “un gran ecosistema y es la mejor manera de crecer”.

Viciana se reunió con los responsables de la University of Miami para explorar nuevas vías de colaboración y presentar los valores más destacados del sistema universitario madrileño, formado por 6 universidades públicas y 13 centros privados en los que estudian cerca de 330.000 alumnos, de ellos un 10% procedentes de fuera de España. Viciana ha destacado los beneficios de la colaboración público privada en el ámbito de la educación superior o la investigación, que estarán reflejados en la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia en la que está trabajando el Gobierno de la Comunidad de Madrid. La University of Miami destaca por su compromiso con la excelencia académica y la investigación, y ofrece a sus cerca de 19.000 estudiantes una amplia gama de programas, especialmente en las áreas de ciencia y salud.

Críticas del PSOE
Desde el PSOE, su portavoz en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, ha afirmado que la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, entiende muy poco los problemas de la universidad pública madrileña si busca soluciones en Miami y ha exigido que se siente a hablar con los rectores y la comunidad educativa para la futura ley de universidades.

Diez universidades de la región están entre las 20 mejores de España
Cuatro universidades públicas y seis privadas de la Comunidad de Madrid aparecen entre las 20 mejores de España en 2025, según la clasificación publicada por la revista Forbes. En el grupo de las públicas se encuentran la Universidad de Alcalá (UAH), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad Complutense de Madrid (UCM)y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).  Por su parte, en el de las privadas, aparecen la Universidad Alfonso X el Sabio, la Universidad Camilo José Cela, la Universidad CEU San Pablo, la CUNEF, el ESIC y la Universidad Europea de Madrid.

También te puede interesar...