
El paro sube en 2.075 personas en marzo en la Comunidad de Madrid, hasta los 293.817 desempleados
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la Comunidad de Madrid creció un 0,71% en marzo con 2.075 desempleados más en relación al mes de febrero, hasta alcanzar la cifra global de 293.817 personas en paro. Con esta subida, se acumulan ya tres meses consecutivos de ascensos en el desempleo en la región.
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en marzo la mayoría de veces en Madrid (13 veces) mientras que ha bajado en 12 ocasiones.
Según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el último año, con respecto a marzo de 2024, se han registrado 12.860 desempleados menos en la región madrileña, lo que supone un descenso interanual del 4,19%.
A nivel nacional, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 13.311 personas en marzo en relación con el mes anterior (-0,5%) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró buena parte del descenso del desempleo.
Tras la caída de marzo, el número total de desempleados se situó en 2.580.138 personas, su menor cifra en un mes de marzo desde 2008, ha subrayado el Ministerio.
El descenso del desempleo registrado el mes pasado es inferior a las caídas de los meses de marzo de 2024 (-33.405 parados) y 2023 (-48.755), pero supera la disminución de 2022, cuando el desempleo retrocedió en 2.921 personas.
En términos desestacionalizados, el paro registrado subió en marzo en 983 personas respecto al mes anterior.
En el último año, el desempleo acumula un descenso de 146.865 personas, lo que supone casi un 5,4% menos, con un retroceso del paro femenino de 78.779 mujeres (-4,8%) y una caída del desempleo masculino de 68.086 varones (-6,2%).