Madrid celebra el Día y la Noche de los Museos con el más artístico de sus trajes desde el 16 de mayo

Amplia, variada, cuidada y pendiente del detalle: así es el programa para la celebración de una fecha que requiere toda la atención. Y así lo ha hecho la Comunidad de Madrid, que celebrará el 18 de mayo el Día y la Noche de los Museos con una extensa programación de actividades para todos los públicos, que incluyen conciertos, talleres, exposiciones y espectáculos. Estas tendrán como escenario la Casa Museo Lope de Vega, el Museo Casa Natal de Cervantes, el Arqueológico y Paleontológico Regional (MARPA), el Picasso-Eugenio Arias, el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán y el Museo Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles (CA2M).

La Casa Museo Lope de Vega de la capital acogerá, los días 16, 17 y 18 de este mes, la representación de El arte de ser comediante, una obra de la compañía Teatro A bocajarro, que rinde homenaje a los cómicos que llevaron a las tablas las grandes creaciones del fénix de los ingenios y otros dramaturgos del Siglo de Oro español.

Por su parte, el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares abrirá de manera extraordinaria hasta la medianoche el 17 de mayo para la celebración de la conferencia teatralizada La gracia que no quiso darme el cielo. También en la ciudad complutense, el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional (MARPA) programará una recreación histórica de combates de gladiadores el 18 de mayo, en varios pases, así como visitas guiadas a la exposición temporal ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano

En Buitrago del Lozoya, el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias ofrecerá para toda la familia el taller Mi museo Picasso (17 de mayo) y Titiriscopio, un teatro a escala en el que se representan piezas cortas de títeres y hologramas en directo.

Además, el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán acogerá el concierto Flores de música. Suites y sonatas, a cargo de Ars Combinatoria, con melodías del siglo XVIII como complemento a la muestra temporal Ecos del Barroco.

Para celebrar la Noche de los Museos, el mismo 17 de mayo el público podrá asistir a un taller práctico y una exhibición de vidrio soplado a cargo de los maestros de la Real Fábrica de La Granja.

En Móstoles, el Museo CA2M contará con cuatro exposiciones temporales en torno a cuatro creadores actuales: Flor Hispania, de David Bestué; Humores y espesores, de Rodríguez-Méndez; Ría de Jorge Satorre y Juego infinito de cuerdas bajo el sol, de María Médem.

Concienciar sobre el hecho de que los museos son un medio importante de intercambio cultural, enriquecimiento de las culturas y desarrollo del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos, fue el objetivo con que el Día y la Noche de los Museos fue establecido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) en 1977.

También te puede interesar...