Madrid obtiene un notable alto en su calidad de vida y servicios públicos

La calidad de vida en Madrid mantiene un notable alto, según las últimas encuestas de Calidad de Vida y Satisfacción presentadas por la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.

Con una nota media de 7,7 sobre 10, los madrileños destacan la mejora en la evolución de la ciudad (6,8 frente al 6,3 de 2022) y en la situación económica (6,5 frente al 5,8 de hace dos años).

Estas encuestas, realizadas a 10.015 personas en dos periodos de 2024, reflejan además que la oferta cultural, de ocio y diversión sigue siendo el aspecto mejor valorado, con una puntuación de 8,2. Por distritos, Salamanca lidera la satisfacción con un notable alto de 8, mientras que Puente de Vallecas (7,3) y Villa de Vallecas (7,4) ocupan los últimos puestos.

Entre los servicios municipales más apreciados, destacan los Bomberos (8,2) y el SAMUR-Protección Civil (7,8), seguidos por el SAMUR Social (7,5) y los teatros municipales (7,4). Además, proyectos como la promoción económica y turística de Madrid (6,9) y la supresión de barreras arquitectónicas (6,7) obtienen altas valoraciones.

Como principal preocupación está la vivienda

Por primera vez, la vivienda es señalada como la mayor preocupación, mencionada por el 24,4 % de los encuestados. Esta problemática supera al tráfico (10,6 %) y la contaminación (5,6 %), que han perdido relevancia respecto a años anteriores.

La seguridad y la movilidad, por su parte, siguen siendo aspectos clave. Madrid es percibida como una ciudad segura durante el día (7,7), aunque la percepción desciende por la noche (6,0).

En movilidad, el metro lidera como el transporte más utilizado (64,8 %), seguido del autobús urbano (60,3 %) y el coche particular (50,8 %).

Con estos resultados, Madrid consolida su posición como una ciudad con altos niveles de satisfacción, aunque enfrenta retos importantes como el acceso a la vivienda y el coste de la vida.

También te puede interesar...