Madrid reduce un 82% los centros de salud con falta de médicos

La Comunidad de Madrid ha logrado avances significativos en la estabilización y atracción de personal sanitario, destacando una reducción del 40% en las vacantes de Medicina de Familia durante 2024.

Este progreso responde a las medidas económicas, organizativas y de conciliación impulsadas por el Gobierno regional para abordar la falta de profesionales en el Sistema Nacional de Salud.

Entre las iniciativas clave figura un incentivo mensual de 500 euros para los facultativos que ocupen plazas en recursos con déficit de personal, así como contratos de larga duración para médicos internos residentes (MIR).

Estas acciones han permitido que algunos centros de salud, previamente tensionados, hayan alcanzado una cobertura del 100% en plazas. En este contexto, 94 MIR de la promoción 2024 en Medicina de Familia ya trabajan en Atención Primaria, un aumento del 130% respecto al año anterior.

Estabilización y contratación récord

Este año, el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha estabilizado al 75% de su plantilla con el nombramiento de 9.574 profesionales como personal estatutario fijo, distribuidos entre 115 categorías. De ellos, 1.719 corresponden a facultativos, 2.782 a profesionales de Enfermería, 1.994 a otros puestos sanitarios y 3.079 a personal de Gestión y Servicios.

Además, SERMAS lidera en España la implementación del concurso de méritos en procesos selectivos para personal especializado en Ciencias de la Salud. En marzo de este año, se convocaron 2.341 plazas para Facultativos y Enfermería Especialista, agilizando los resultados para su pronta incorporación.

Recompensas y oportunidades adicionales

El Plan Integral de Mejora de Atención Primaria, aprobado en 2023, incluye incentivos como la productividad fija por ruralidad (310 euros mensuales), reconocimiento por población atendida (450 euros), turnos fijos de tarde (500 euros) y rotaciones de mañana/tarde (300 euros).

Asimismo, se ofrece a los profesionales la posibilidad de participar en proyectos de investigación y docencia, junto con contratos estables de tres años para fidelizar a residentes que culminen su formación próximamente.

También te puede interesar...