La 25ª Media Maratón Internacional Ciudad de Getafe amplía inscripciones al estar a punto de agotarse los 4.000 dorsales previstos
El éxito de convocatoria de la 25ª edición de la Media Maratón Internacional Ciudad de Getafe, que tendrá lugar este próximo 26 de enero, está superando todas las previsiones de los organizadores, que en un principìo habían establecido un tope de 4.000 inscripciones por motivos logísticos y a priori consideraban un enorme logro acercarse a esa cifra de participantes.
Sin embargo, cuando a finales del pasado mes de noviembre se rebasó el listón de los 2.000 inscritos -cifra muy superior a la registrada el año anterior a esas alturas- los responsables del Club Artyneón empezaron a ser conscientes de que igual sus previsiones para una cita tan especial se habían quedado cortas. Y así ha sido finalmente, ya que según confirman desde el club están a punto de agotarse esos 4.000 dorsales establecidos inicialmente cuando aún restan más de dos semanas para la celebración de la prueba.
En vista de esta situación, y teniendo en cuenta que el ritmo de inscripciones durante las últimas fechas sigue siendo muy elevado, los organizadores han decidido sacar a la venta otros 300 dorsales más, hasta alcanzar un total de 4.300.
ENBELEW FREHIYWOT Y HAMID BEN DAOUD, PRINCIPALES REFERENCIAS
Y las buenas noticias no proceden solo del ámbito de las inscripciones, sino que también afectan al apartado de los corredores de elite que tomarán la salida en esta edición. Y llama la atención el elevado número de figuras en la carrera femenina, en la que estarán, entre otras, la etíope Enbelew Frehiywot Wondie, que tiene marca acreditada de 1h:07; la española Mónica Gutiérrez Pagador, ganadora en 2020 (1h:10:49); la argentina -afincada en Baleares- María Luz Tesuri (1h:13:47), o Eva Moral, triatleta paralímpica que compitió en Tokyo
Por lo que respecta a los hombres, el principal favorito será Hamid Ben Daoud Ben Akki, que corrió en 1h:00:40 en Valencia y que posee el tercer mejor registro español de todos los tiempos en Maratón (2:06:35).
Conviene recordar que el circuito por el que transita la carrera, que fue remozado el año pasado, está homologado por la Real Federación Española de Atletismo, y está considerado uno de los más rápidos del país. La supresión de la mayor parte de los tramos que transitaban por el extrarradio tuvo una buena acogida entre los participantes y por eso se ha decidido mantener inalterable el recorrido. Como viene siendo tradición, la salida se dará a las 10:30 horas desde la avenida Juan de Borbón, mientras que la línea de meta estará ubicada en la pista de atletismo del complejo Juan de la Cierva.