Más de 750 atletas participan en el Campeonato de Europa de Atletismo que se celebra en Madrid del 26 al 29 de junio

Más de 750 atletas procedentes de 16 países participarán en el Campeonato de Europa de Atletismo por Selecciones Nacionales que se disputa en la región del 26 al 29 de junio en el estadio de Vallehermoso de la capital.

Durante los cuatro días de competición se disputarán 37 pruebas: 18 masculinas, 18 femeninas y una mixta, incluyendo disciplinas como lanzamiento de peso y martillo, salto de longitud y triple salto, vallas o relevos, entre otras.

Los atletas participantes proceden de Italia, Polonia, Alemania, España, Gran Bretaña, Países Bajos, Francia, Portugal, República Checa, Suecia, Finlandia, Suiza, Grecia, Hungría, Ucrania y Lituania.

El evento incluye una ceremonia inaugural en el centro de Madrid que será toda una promoción de la ciudad. A ello se une la decisión de que las competiciones de salto con pértiga se desarrollen fuera del estadio, en la plaza de Oriente, donde los atletas saltarán (el jueves 26 de junio, un día antes del inicio de las prueba en el estadio Vallehermoso) junto al Palacio Real. De tal forma se busca acercar este deporte al público general y, a la vez, difundir el patrimonio histórico de Madrid por todo el continente.

Será la tercera vez que la máxima competición de atletismo por equipos de Europa se lleve a cabo en España. Hace 25 años, en 1996, Madrid ya albergó este certamen y Málaga fue el lugar elegido en 2006. Bajo el lema “Conectando el Atletismo con el Futuro”, la organización, formada por el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y la Real Federación Española de Atletismo, ha diseñado una propuesta centrada en las nuevas tecnologías y las tendencias como elementos diferenciadores para la proyección y el atractivo internacional.

Según se destaca desde la Comunidad de Madrid, los eventos deportivos nacionales e internaciones más relevantes realizados en la región durante el pasado año 2024 supusieron un retorno económico superior a 120 millones de euros con un público de cuatro millones de espectadores.

Además, cabe resaltar el crecimiento del número de licencias federativas, con un incremento del 7% respecto a 2023, hasta alcanzar un total de 575.965. Asimismo, 6,2 millones de personas practican deporte en centros gestionados por la administración autonómica.

El Ejecutivo autonómico, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, actúa como principal colaborador del evento, en el marco de sus acciones de impulso y promoción del deporte en la región, que incluyen el apoyo a la organización, difusión y desarrollo de grandes citas de este ámbito.

También te puede interesar...