El Partido Popular de Alcorcón ha anunciado la presentación en el próximo Pleno municipal del 29 de mayo una ambiciosa propuesta para transformar Alcorcón en una ciudad inteligente. Esta iniciativa, subrayan los populares, está diseñada para mejorar la transparencia y estimular el crecimiento económico, utilizando el potencial tecnológico para elevar la calidad de vida en el municipio.

La propuesta de los populares incluye la creación de un equipo especializado que gestionará los datos abiertos y un inventario detallado de los datos municipales, acompañado por un portal accesible que ofrecerá a los vecinos y empresas de Alcorcón acceso a información de alto valor.

En lo que respecta a los vecinos, este portal permitirá optimizar el consumo energético en sus hogares, mejorar su movilidad urbana y acceder a información actualizada sobre horarios y disponibilidad de servicios públicos como transporte y recolección de residuos. Asimismo, proporcionará detalles sobre eventos municipales, potenciando la participación ciudadana y el acceso a la cultura local.

En el caso de las empresas, especialmente los pequeños comercios, se beneficiarán de este acceso a datos abiertos que les permitirá identificar tendencias de compra y ajustar sus ofertas para satisfacer mejor las necesidades locales, aumentando su competitividad y contribuyendo al desarrollo económico de la ciudad. Además, tendrán acceso a estadísticas de mercado y demográficas cruciales para la planificación de sus estrategias de negocio y desarrollo de productos.

MAYOR EFICIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Por otro lado, la administración pública podrá mejorar la eficiencia de sus servicios, optimizando recursos en áreas críticas como el mantenimiento de colegios, polideportivos y otras infraestructuras públicas. Esta gestión más eficiente de los recursos asegurará una respuesta más rápida y eficaz a las necesidades de los vecinos, contribuyendo a un Alcorcón más conectado y eficiente, afirman desde el PP.

Roberto Marín Vergara, portavoz del Partido Popular en Alcorcón, destacó el potencial transformador de la nueva política de datos abiertos: “Estamos a las puertas de una revolución en la gestión urbana. Con la implementación de datos abiertos, Alcorcón no solo verá una mejora en la eficiencia de nuestros servicios públicos, sino también un uso más estratégico de los fondos municipales», recalcaba.