Cinco bibliotecas de la Comunidad reunirán a autores de obras de divulgación científica (foto: Comunidad de Madrid)

La Comunidad de Madrid ha estrenado el proyecto ‘Madrid descubre, encuentro con la ciencia’, una iniciativa que, hasta el mes de diciembre, permitirá a prestigiosos autores de obras de divulgación científica dar a conocer sus trabajos manteniendo un diálogo cercano con el público.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en colaboración con varias editoriales privadas como Guadalmazán, Pinolia, Planeta o Penguin Random House, ha desarrollado esta propuesta en la que participan cinco bibliotecas públicas. En concreto son la Regional de Madrid Joaquín Leguina, en Arganzuela; Luis Rosales de Carabanchel; José Hierro, en Usera; la Rafael Alberti de Fuencarral-El Pardo; y la Antonio Mingote, en Latina.

La actividad ha arrancado con la intervención del bioquímico Alejandro Navarro y su obra Historia de la energía y, ya en junio, concretamente, el 27 de ese mes, tomará el relevo Miguel Ángel Criado, quien expondrá la situación de España ante el cambio climático.

El escritor Jaime Bohórquez dará a conocer en octubre mediante su libro Los pioneros de Doñana, la importancia del Coto y el papel esencial que tuvieron los naturalistas Chapman, Buck y Riddell en su desarrollo.

En noviembre, el doctor Pedro Gargantilla, Jefe de Servicio en el Hospital de El Escorial y Premio Princesa de Asturias de la Concordia (2020), charlará sobre su Historia de la medicina, un viaje a través del tiempo por los personajes, anécdotas y descubrimientos más relevantes de esta ciencia.

Cerrará los encuentros el astrofísico Miguel Ángel Sabadell, el 19 de diciembre, para descubrir los principios fundamentales de esta materia y de la cosmología.

El acceso para todos estos eventos es libre y gratuito hasta completar aforo, por lo que es necesario realizar una inscripción previa en la web de la Comunidad de Madrid, donde  también se pueden consultar los horarios y el lugar donde se desarrolla cada una de las ponencias.