Ayuso: «el problema de la vivienda no se solucionará si no hay seguridad jurídica»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha alertado este lunes de que el problema de la vivienda no se solucionará si «no hay seguridad jurídica y respeto por la propiedad» privada.

«Desde que gobierna Pedro Sánchez, la vivienda ha subido un 35,1% en la Comunidad de Madrid y un 37,8% en España. No deja de subir la vivienda en todo el país y pienso que intervenir las viviendas no es la solución. Si alguien tiene un piso vacío y sabe que va a ser intervenida por el Gobierno o por la inquiokupación, evidentemente no lo saca al alquiler».

Ayuso ha sido especialmente en el asunto de la inquiokupación, de la que culpa a “la inacción ideológica» del Gobierno de España, que desampara a las familias y hace que España no pueda seguir adelante”, ha asegurado.

«No hay derecho a seguir fomentando la ilegalidad, la ley de la selva y dejando que al final haya problemas de convivencia, problemas entre inquilinos, propietarios, que es la nueva lucha de clases, es todo el día enfrentando a la sociedad», ha criticado la presidenta madrileña, quien ha insistido en que las recetas del Gobierno no llevan a ningún sitio.

En todo caso, ha insistido en que su Gobierno «trabaja con los pies en el suelo, lejos del intervencionismo y en contra de la ley estatal de vivienda que solo entorpece e interviene hundiendo la oferta y disparando los precios».

Descienden la okupaciones
Según datos del Ministerio del Interior, las okupaciones de viviendas en territorio de la Policía Nacional en la región han pasado de 2.500 en 2023 a 1.300 el año pasado, cuando se recuperaron el 33 por ciento de ellas, cinco puntos más que en 2023.

Son datos referidos a la capital y las grandes ciudades de la región. En estos momentos se encuentran activas 894 viviendas ocupadas ilegalmente, de un parque de viviendas que supera las 2,8 millones. A finales de 2023 este dato alcanzaba las 1.825.

En demarcación de la Guardia Civil en la región, si bien en el año 2024 se aprecia un aumento en los allanamientos de morada respecto a 2023, la rápida intervención policial ha logrado que la tasa de esclarecimientos sea elevada, lo cual se traduce en 77% de los casos, con la detención de los presuntos autores de los hechos.

También te puede interesar...