
El nuevo referente nacional del circo se instala hasta el 13 de diciembre en Fuenlabrada
Fuenlabrada se convierte en referente nacional del circo en sala con una apuesta cultural de impacto social, el ‘Circo Abierto Fest’, organizado por el ayuntamiento de Fuenlabrada con la colaboración de FRAC Fuenlabrada y Circo A Escena. Una selección de espectáculos que invitan al público a descubrir un nuevo circo donde el riesgo y el «más difícil todavía» se entremezclan con el teatro, la poesía, la danza y el humor.
Desde el 4 de octubre hasta el 13 de diciembre se representarán en distintos teatros del municipio diferentes propuestas para un público que quiere dejarse sorprender y enamorar por las nuevas tendencias de un arte en continuo crecimiento.
El festival lo componen una selección de 14 espectáculos de circo de sala dirigidos a jóvenes, mayores, niños y niñas. Algunos de ellos ya consolidados y premiados, como ‘Mar, o Cómo Sobrevivir a un Tsunami’, ‘Claudette’ o ‘El Paso’, y otros que serán presentados por primera vez en nuestra ciudad, como las residencias ‘Play Time’ o ‘Re.cuerda’.
El 4 de octubre tendrá lugar la presentación del ‘Circo Abierto Fest’ en el teatro Tomás y Valiente, a las 18:00 h. Más tarde, a las 20:00 h se inaugurará el ciclo con ‘Vetus Venustas’, de la compañía Ciclicus, una apuesta por el teatro documento con el que muchas personas mayores de emocionarán con el relato en primera persona de circenses y acróbatas de 80 años.
Al festival se incorporan también las actividades del Encuentro Nacional de Payasas, ‘Ácidas’, que este año cumple su cuarta edición.
La concejala de Cultura responsable del área Ciudad Viva, Cristina Mora, ha destacado la calidad de todos los montajes que se presentan “en este festival que convierte a Fuenlabrada en referente nacional de circo en sala, y muestra la apuesta decidida y firme del municipio por dar a conocer esta disciplina artística.”
Estos son los espectáculos y sus horarios:
4 oct.: Presentación CIRCO ABIERTO FEST – Ayuntamiento de Fuenlabrada + FRAC Fuenlabrada. Teatro Tomás y Valiente. 18:00 h. Entrada libre hasta completar aforo. ‘Vetus Venusta’. Cía. Cíclico. Teatro Tomás y Valiente. 20:00 h
5 oct.: ‘Las aventuras 2.0 de Mandarina y Serafín’. Cía. Sin Fin. Teatro Aitana Sánchez Gijón. 12:00 h
10 oct.: ‘Play Time’. Cía. Kanbahiota + Chisgarabís. Teatro Josep Carreras. 20:00 h
12 oct.: ‘Mahmud y no solo Mahmud’. Puntocero Company. Teatro Tomás y Valiente. 19:00 h
17 oct.: ‘Esto iba a ser un espectáculo poético…’. Cía. NEAE. Teatro Josep Carreras. 20:00 h
18 oct.: ‘Mar, o cómo sobrevivir a un tsunami’. Cía. Rebe al Rebés. Teatro Tomás y Valiente. 20:00 h
19 oct.: ‘Titiricircus’. Cía. Tanxarina. Teatro Aitana Sánchez Gijón. 12:00 h
24 oct.: ‘Re..Cuerda’. Luichi Leal. Teatro Josep Carreras. 20:00 h
7 nov.: Tertulia de payasas. Teatro Maribel Verdú. 20:30 h
8 nov.: IV Gala ‘Ácidas’. Chisgarabís. Teatro Tomás y Valiente. 20:00 h
9 nov.: ‘Claudette’. Maleta Company & Cie. Balancetoi. Teatro Tomás y Valiente. 18:00 h
14 nov.: ‘Dale!’ Cía. Roxi Katcheroff. Teatro Josep Carreras. 20:00 h
21 nov.: ‘La corista’. Cía. Mon Sal Mon. Teatro Tomás y Valiente. 20:00 h
13 dic.: ‘El paso’. Bucraá Circus. Teatro Tomás y Valiente. 19:00 h