
Escándalo en Getafe: «Podríamos estar ante una trama de enchufismos en la Policía Local, cuya jefa es la alcaldesa»
«Varios hijos de mandos policiales han aprobado en Getafe en las dos últimas promociones», así de directo ha sido el diario El Mundo respecto a los supuestos amaños en las oposiciones a Policía Local. Una afirmación que se une a que en apenas unos meses ya son cuatro los tribunales recusados de la policía de Getafe para ascender a oficial y subinspector, siendo investigado por el Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid.
El PP getafense no ha dejado desde que lo ha sabido de pedir explicaciones y denunciar lo que podría ser lo que han denominado «chiringuito de amiguetes». De manera que lo iba a llevar así al Pleno celebrado este miércoles 24 de septiembre, en el que iba a solicitar a la alcaldesa, Sara Hernández, sobre quien recae la jefatura de la Policía Local, explicaciones «ante la denuncia de una corrupta red clientelar de presuntos amaños en las dos últimas oposiciones de policía local, en la que se encuentran como aprobados diferentes familiares directos o allegados de la cúpula de oficiales de Getafe». Tema que no ha podido ser debatido porque la alcaldesa ha suspendido el Pleno.
Un asunto, las supuestas irregularidades, que ha provocado un enfado y malestar reseñable y lógico entre la plantilla, como lo prueban los diversos mensajes que en redes ha publicado al respecto la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) de Getafe y uno en concreto aludiendo a la situación respecto al gobierno de Getafe: «Central de CSIF Madrid, atendiendo a varias denuncias de opositores, se reunió con el Concejal de Seguridad de Getafe con la primera recusación del Tribunal. La desfachatez con la que han seguido actuando está clara».
¿Puede la ciudadanía seguir esperando las explicaciones de la alcaldesa a una supuesta red de conexiones entre mandos policiales y responsables políticos de distintos municipios gobernados por el PSOE que habrían podido influir en las adjudicaciones de las plazas en las dos últimas oposiciones de la Policía Local de Getafe? Porque los testimonios que han puesto al PP sobre la pista señalan que «casi la mitad de los aprobados son hijos o allegados de jefes policiales», siendo Getafe uno de los municipios donde «más familiares de mandos policiales han aprobado». ¿No tendría que haberse pronunciado ya Sara Hernández que sí tiene tiempo para otros asuntos, por supuesto con foto?
Es lo suficientemente serio para que dedique su tiempo a esto. Estamos hablando de que podría darse la circunstancia de que varios de los aprobados en Getafe guardaran vínculo familiar directo con el jefe de Policía de Parla y también con el Coslada. Y no sería, según parece, el único caso, ya que, de los favores y del amiguismo de esta supuesta red clientelar, se habrían visto beneficiados hijos, nueras y yernos de jefes policiales. Mesa es claro: «Podríamos estar ante una trama de enchufismos en la Policía Local, cuya jefa es la alcaldesa».
Este asunto trasciende lo local, lo administrativo, lo jurídico: toca el corazón de lo que debería significar un Estado de Derecho. Si las oposiciones, que deberían ser los exponentes más puros del mérito y la igualdad, se interpretan como reparto de favores se mina la confianza en la función pública, en la institución policial y en los gobiernos. Cuando gana el enchufismo, la democracia está en absoluto riesgo. Está en juego qué tipo de sociedad queremos, y cuál quiere Getafe: una donde mande el mérito, la transparencia y la igualdad o una donde los que tienen conexiones se zampen lo gordo.