Sánchez: «Estamos siendo asediados por la oposición; no va a haber elecciones hasta 2027»

En unos minutos hablará por vez primera en más de 40 días el presidente Pedro Sánchez. La caída de Santos Cerdán no es que lo requiera es que obliga. A Ábalos lo sustituyó y fue duro, pero con Cerdán hemos tenido que llegar a un punto mucho más avanzado; lo ratificó hace unos meses, cuando ya se sospechaba que algo había.

El gesto de ayer de Sánchez cuando se acercó Cerdán a saludar ya sugería la posibilidad de que algo había estallado. Algo que hace más de un mes se anunciaba, pues ya se señaló un informe demoledor. Y se ha confirmado.

El Presidente ya está en Ferraz. Comunica que se retrasará diez minutos más. Ya lleva diez. Serán veinte. Es la primera comparecencia o rueda de prensa, ya se verá, en la sede de Ferraz desde que es presidente del Gobierno. Señala el PP que solo tiene sentido esta comparecencia si es para convocar elecciones.

Va a aguantar, señalan algunos, teniendo en cuenta la trayectoria del Presidente, pero las circunstancias cambian bastante el tablero. ¿Qué opciones hay si no convoca?

«Quiero pedir perdón. Hasta esta misma mañana estaba convencido de la inocencia de Santos Cerdán. Ya anoche, esta mañana, han aparecido esos indicios. Y son indicios graves, muy graves. He pedido su dimisión y su renuncia al acta como diputado. Quiero pedir disculpas. No debimos confiar en él», comienza el Presidente la intervención. Impulsaré una reestructuración de la Ejecutiva Federal del PSOE. Siempre he trabajado por la política limpia y el juego limpio, y la lucha contra la corrupción».

Termina sus palabras pidiendo perdón. Y se pone a disposición de los medios.

Ante la primera pregunta responde Sánchez que no tenía conocimiento alguno y que lo ha tenido al tiempo que nosotros. «Cerdán me ha dado sus explicaciones y ha defendido su inocencia. Será la justicia la que lo dirima. Me ha dado sus explicaciones y yo las he escuchado».

Llega la pregunta esperada y la respuesta:  «Las cuentas están a disposición del Tribunal de Cuentas. Vamos a hacer esa auditoría externa para eliminar cualquier duda. Con independencia del recorrido judicial, los indicios presentados son una enorme decepción. Sobre la convocatoria electoral yo creo que este gobierno está sufriendo un asedio de la oposición que nada tienen que ver con la realidad. No va a haber convocatoria electoral hasta 2027″.

Tras reiterar su decepción, se pronuncia: «En absoluto hay crisis de gobierno». ¿Quién va a ser el siguiente? Toca esperar al 4 de julio.

¿Qué responsabilidad asume Sánchez? «Lo repito: hay tres responsabilidades y las asumo todas: actuar ante un hecho de tal gravedad, colaborar con la justicia, y trasladar a la ciudadanía esas disculpas».

Con gesto serio insiste en que seguirá avanzando en los avances que desde el inicio lleva a cabo el gobierno del PSOE y «las cosas buenas» que están haciendo.

¿Amañaron las Primarias? ¿Es bastante la medida de hoy? Las preguntas son cada vez más directas, y Sánchez corta, será la última pregunta. «Esta mañana he conocido el informe». Aunque al inicio se le escapó que anoche ya lo sabían. Y se vuelve a trabar hablando, algo del todo infrecuente en Sánchez. «Habla de dos votos, me parece, en 2014 y 2016 votaron más de 130000 y gané por más de 17000 votos. Son dos votos…».

«Salen informaciones sistemática y continuamente de la oposición, ¿tienen sustento? Porque no son verdad, son bulos que tratan de erosionarnos«. Resalta su gran capacidad de reacción. La del PSOE que él lidera. «Hay otras que no lo hacen», arremete contra el PP.

Han sido 25 minutos que han terminado con una petición de disculpas y pocas preguntas.

También te puede interesar...