
‘Violencia de género, aquí no pasas’: La EMTF elabora una guía y un protocolo de actuación frente a agresiones machistas
La empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada (EMTF) y el Ayuntamiento han puesto en marcha una campaña contra la violencia de género que bajo el lema ‘Violencia de género, aquí no pasas’ muestra su tolerancia cero frente a las agresiones machistas, a la vez que contribuye a la seguridad de viajeras y conductoras.
La empresa ha elaborado una guía básica y un protocolo de actuación que ha entregado a conductores y conductoras sobre cómo actuar si sucede algún tipo de agresión machista, sea del tipo que sea.
Además, todos los autobuses lucen en sus puertas y pantallas interiores imágenes con el lema de la campaña y la imagen de una mano morada como símbolo de rechazo.
La EMTF junto a la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento realizará entre su plantilla actividades de formación y sensibilización.
«Nuestros autobuses deben ser un lugar seguro para pasajeras y para conductoras, y con esta campaña lo que estamos diciendo es que no vamos a tolerar ningún tipo de agresión machista hacia las mujeres, sea del tipo que sea», explica la concejala de Movilidad Ana Pérez.
En la guía entregada al personal, la EMTF recuerda que una agresión no siempre es física. Acoso verbal, gestual, y grabaciones no consentidas también lo son.
Además, ha elaborado un protocolo para la plantilla sobre cómo proceder si se produce en el interior d ellos autobuses o en las paradas. Mantener la calma y evaluar la situación, detener el vehículo si es seguro, ofrecer ayuda a la víctima, avisar a la empresa, a la policía, activando si es necesario, el botón de emergencia. Si la agresión afecta a una de sus conductoras, aconseja pulsar este dispositivo.