Presentación de la exposición 'Antonio Palacios. El Arquitecto de Metro' (foto: Comunidad de Madrid)

La Comunidad de Madrid acoge en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional,  hasta el 30 de junio, la exposición, Antonio Palacios. El Arquitecto de Metro, una retrospectiva de la obra del artista, desde sus primeros planos datados en 1917 hasta sus últimos trabajos.

La muestra ha sido organizada con motivo de la conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de este maestro de la construcción, donde en un espacio de 355 metros cuadrados, el visitante podrá conocer la historia de la Compañía Metropolitano Alfonso XIII desde sus inicios, cuando solo era una aspiración, hasta completar las cuatro líneas originales de la red (la 1, 2, 3 y 4), incluyendo aquellas incipientes estaciones, e incluso el proyecto no ejecutado de la Casa del Metro.

Así, a través de 200 piezas de material gráfico y audiovisual de gran formato, maquetas y planos, los madrileños podrán acercarse a la labor que Palacios llevó a cabo en el subsuelo de Madrid. En ellos se detalla su faceta como creador de los primeros tramos del suburbano y de sus edificios industriales como la Nave de Motores de Pacífico (abierta al público como museo) y las subestaciones eléctricas de las calles de Castelló y Olid.

Para su realización, se ha llevado a cabo una profunda investigación, tanto en los archivos de la compañía como en otros registros públicos y privados, dando como fruto una selección de obras de destacado valor. Asimismo, se podrán descubrir elementos únicos y singulares como la reproducción histórica de la Puerta del Sol (1936) y el templete del ascensor de Gran Vía.

La muestra se podrá visitar de manera gratuita en este emblemático espacio hasta el próximo 30 de junio, en horario de mañana de 10:00 a 14:00 y, de tarde, de 16:00 a 20:00. Además, habrá visitas guiadas a las horas en punto.