
El efecto boomerang de la acusación del PSOE de Leganés al Ayuntamiento de haber perdido más del 5% de su plantilla municipal
Se pueden decir e interpretar muchas actuaciones del PSOE de Leganés, pero la que parece poco cuestionable es su constante falta de acuerdo con el Ayuntamiento. En este terreno de batalla en el que se hallan inmersos, a veces ocurre que lo que uno critica, cegado por el ansia de señalar, se le vuelve directamente y con mucha más virulencia en contra.
Esta historia ha comenzado cuando desde el PSOE de Leganés, Miguel Recuenco realizaba esta acusación: «PP y ULEG prometieron reforzar los servicios públicos y contratar 100 policías locales, pero la realidad es la contraria». A lo que añadieron que en los dos últimos años el Ayuntamiento ha perdido más del 5% de su plantilla municipal y tratando de acusar aluden a las palabras del alcalde en 2023 que ponen de manifiesto que la verdad era muy distinta: «El Ayuntamiento de Leganés está en quiebra técnica de personal y necesitaría unos 200 trabajadores más». Hace dos años de estas declaraciones, lo que responde al momento en que el PP llegaba al Gobierno.
La respuesta ha sido rápida y contundente: «El equipo de gobierno heredó una delegación de RRHH en ruinas, en ‘quiebra técnica’ como adelantó el alcalde y ratificó en 2023 la concejal de RRHH, María Estevez».
Y tienen datos, y muy claros: «Durante sus ocho años de gobierno, el PSOE únicamente fue capaz de contratar una media de 13 empleados públicos al año, es decir, 108 personas de nuevo ingreso en ocho años». No es baladí la cifra de los años, pues estamos ante un gobierno que lleva dos frente a uno que llevaba ocho. Ocho años durante los que el ayuntamiento, apuntan desde el actual gobierno, perdió 362 empleados públicos, lo que supondría que no contrarrestaron las bajas que se iban produciendo en la plantilla.
Lejos de terminar aquí la lista de respuestas y con datos a la acusación del PSOE, la contestación sigue: «No ejecutaron la estabilización de la plantilla, un imperativo legal. No había ningún técnico que pudiera firmar las ayudas sociales ni las emergencias sociales desde hacía 8 meses, asunto que resolvió en menos de un mes la Delegación de RRHH. No ejecutaron el proceso de adecuación de categorías de los auxiliares administrativos de este ayuntamiento, asunto que ya llevaba 12 años de espera y que este actual gobierno, ya ha resuelto, y que afectaba a 103 empleados públicos».
Parece que le ha salido al revés la jugada al PSOE. Por si quedaba alguna duda, remarcan otros datos desde el gobierno que poco les habrá gustado a los socialistas leganenses: «En ocho años, el PSOE hizo 44 interinos en plaza vacante y en dos años, desde junio de 2023 el departamento de RRHH del PP ha hecho 76. No se tramitaban las jubilaciones parciales, nosotros hemos resuelto todas, las 25 que llevaban años de espera».
Así pues sacan pecho los populares de lo que había sido un intento de derribo o al menos empujón y no hacia delante, y lo hacen con toda la calma: «Hoy, desde la Delegación de Recursos Humanos, al frente de la que se encuentra la concejal María Estévez, se ha dado una vuelta completa a la delegación. En solo dos años de gobierno, ya se han contratado más de cien personas, y hasta fin de año se incorporará otra veintena, de prácticamente todas las categorías profesionales, habiéndose tramitado 32 procesos selectivos de turno libre, lo que además ha supuesto la creación de nuevas bolsas de trabajo. Se ha realizado toda la estabilización de la plantilla, habiéndose tramitado 43 procesos selectivos, que han abarcado 126 plazas de 22 categorías profesionales».