
El primer semestre de 2025 ha sido uno de los peores para el transporte público en el sur de Madrid
El caos en las Cercanías madrileñas se ha consolidado en el primer semestre de 2025. Si en 2024, el transporte público en el sur de Madrid fue un desastre, este año la cosa puede complicarse y ser aún peor
El caos en las Cercanías madrileñas se ha consolidado en el primer semestre de 2025. Si en 2024, el transporte público en el sur de Madrid fue un desastre, este año la cosa puede complicarse y ser aún peor.
Obras, averías, robos de cable, soterramientos… Cualquier excusa puede valerle a los políticos, pero lo cierto es que el primer semestre de este ha terminado siendo uno de los peores que se recuerdan. Y mira que se recuerdan.
El sur está siendo especialmente castigado y no hay responsable municipal de las ciudades de esta zona que no haya manifestado su malestar. Estas quejas van dirigidas principalmente al Ministerio de Transportes, que dirige un tipo tan nefasto como Óscar Puente, por el caos en Cercanías; pero también a la Consejería de Transportes y al Consorcio Regional de Transportes porque no acaba de ajustar las líneas de autobuses interurbanos a las necesidades de los viajeros de las localidades del sur de Madrid.
Las obras de soterramiento de la A-5 han resultado nefastas para los vecinos del sur y el suroeste porque tienen una incidencia particularmente intensa en el transporte público y, en concreto para la Línea C-5 de Cercanías.
Cartas a Óscar Puente
Pero las quejas sobre el mal funcionamiento de esa línea no comenzaron con estas obras. Ya en noviembre del año pasado el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, enviaba una carta al ministro Puente en la que solicitaba la mejora urgente del servicio en cuanto a horarios, accesibilidad, soterramiento de vías, mantenimiento de instalaciones.
También se han dirigido a Puente desde el Gobierno local de Fuenlabrada, tras una moción aprobada en el Pleno por unanimidad, exigiendo mejoras en la accesibilidad en las estaciones de la localidad, especialmente en las de Fuenlabrada Central y La Serna.
El pasado mes de abril, alcaldes, concejales, responsables de asociaciones de consumidores y vecinos del sur de Madrid se manifestaban en la Puerta del Sol para reclamar un transporte público accesible, digno y eficiente. Los manifestantes eran usuarios de la red madrileña de Cercanías que sufren desde hace años un servicio de transporte público muy deficiente cuya mala calidad se ha incrementado, en todo caso, desde que Óscar Puente es ministro de Transportes.
Y también en abril la Comisión de Transportes de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) aprobaba una resolución exigiendo al Gobierno de España una mayor inversión en la red de Renfe Cercanías de Madrid. “Con numerosos retrasos y averías, este medio de transporte vital para conectar nuestros municipios y pueblos y esencial para que miles de madrileños acudan a sus trabajos, colegios y universidades merece un mejor trato por parte de la administración central, quien lo gestiona”, se lee en la resolución.