
20 pacientes con cáncer de mama del Hospital de Getafe hacen el Camino de Santiago como reto de superación
Un grupo de 20 pacientes de cáncer de mama del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Getafe, acompañadas por 8 profesionales sanitarios, han completado seis etapas del Camino de Santiago con el objetivo de favorecer su reintegración activa a la vida familiar y social tras superar la enfermedad.
La expedición -en la que participaron médicos, enfermeras, fisioterapeutas, técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y dos psico oncólogas de la Asociación Española contra el Cáncer- salió de Madrid el lunes 2 de junio y llegó a la Catedral de Santiago de Compostela el pasado sábado día 7, tras completar una semana de Camino con una media de 22 kilómetros por día.
Esta iniciativa surgió como una continuación natural del tratamiento que han recibido las pacientes y su objetivo ha sido empoderar y favorecer un cambio en el estilo de vida. Realizar en grupo con otras mujeres que han dejado atrás el cáncer de mama este tramo del Camino de Santiago ha supuesto un reto de superación de la enfermedad y pretende convertirse en una terapia que las haga más fuertes frente a la adversidad, más resilientes.
Todas las tardes, la expedición realizó sesiones de psico oncología con intervenciones de grupo, dirigidas a trabajar los mecanismos de superación y a fortalecer la relación, de forma que las pacientes con mayor fortaleza ayudaron a sus compañeras con dificultad, aplicando el espíritu solidario. Estas sesiones también han reforzado la relación entre los profesionales sanitarios y las pacientes.
El doctor Santos Enrech, jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Getafe, ha destacado que esta experiencia “ha logrado igualar a sanitarios y pacientes ante la adversidad, creando un vínculo especial”, mientras que Ana de la Hera, responsable de Enfermería de Consultas Externas, ha señalado que realizar
el Camino de Santiago “ha conseguido empoderar a las pacientes, que se han dado cuenta que son capaces de superar grandes retos».