
Candelaria Testa e Inmaculada Sanz se enzarzan por el soterramiento de la A-5
La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, y la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, se han enzarzado en una serie de declaraciones y acusaciones a cuento de la segunda fase del soterramiento de la A-5.
La alcaldesa anunció medidas legales contra el Ayuntamiento de la capital, la Comunidad de Madrid y el Consorcio de Transportes “para garantizar el acceso de los vecinos y vecinas al transporte público durante las obras de soterramiento de la A-5”. Candelaria Testa quiere que los autobuses lleguen a Príncipe Pío en cualquier horario, como ya lo hacen en horario nocturno.
«Es inconcebible que los autobuses diurnos dejen a los y las alcorconeras a la entrada de Madrid, sin llegar a Príncipe Pío como sí hacen las líneas nocturnas, tan solo porque lo impone Almeida; Almeida está jugando con la salud y el tiempo de nuestros vecinos y vecinas y Ayuso lo está permitiendo», asegura la alcaldesa.
Desde el Consistorio madrileño, la vicealcaldesa Inmaculada Sanz contestaba a Testa en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno local. «Probablemente se equivoca de ventanilla, porque donde tiene que recurrir y plantear sus demandas es en el Ministerio de Transportes. Y lo que le tiene que pedir, y nosotros vamos a estar de acuerdo con ella, es que se retome la gratuidad de la R-5 definitivamente, lo que mejoraría la situación», afirmaba Sanz.
Este enfrentamiento entre ambas administraciones no es nuevo y se enmarca en los problemas que causa a la movilidad de los vecinos del suroeste de la región en sus desplazamientos a la capital provocados por el soterramiento de la A-5.
Desde el Ayuntamiento de la capital, y también desde el Gobierno regional y el propio Consistorio alcorconero (que se ofreció incluso a ‘cofinanciar’ la gratuidad de esa autopista de peaje), han solicitado al Ministerio de Transportes, que dirige nada menos que Óscar Puente, esa gratuidad de la R-5 en ese recorrido.
La respuesta del Ministerio de Transportes se ha limitado hasta ahora al incremento de las frecuencias de los trenes de Cercanías de la Línea C-5, que han visto incrementado el número de viajeros en 1,4 millones de viajeros desde que puso Renfe puso en marcha un plan especial.
Pero el departamento que dirige ese Óscar Puente lleva meses sin responder a las reclamaciones de los municipios afectados por el soterramiento respecto a la gratuidad de la R-5.
El enfrentamiento entre ambas administraciones locales, como pasa siempre, satisface a esos gobiernos de distinto color político; pero en nada favorece, y más bien perjudica, a los vecinos de esos municipios.