El Ayuntamiento de Leganés incorpora a 25 desempleados gracias al último programa de Empleo y Formación del año
El Ayuntamiento de Leganés ha anunciado la incorporación 25 nuevos trabajadores gracias al último programa de Empleo y Formación de los cinco que está desarrollando durante este 2024 en colaboración con la Comunidad de Madrid. En total son 159 los desempleados que están trabajando en estos momentos en el Consistorio a través de estos planes, lo que ha supuesto una contratación un 27% superior a la del año pasado.
Según especifican desde el Ejecutivo leganense, este último programa para la cualificación profesional dirigido a ocupaciones emergentes va a destinar a 15 trabajadores a la Delegación de Medio Ambiente, al área de limpieza viaria, y otros diez a Nuevas Tecnologías como auxiliares técnicos informáticos, y estarán empleados en el Consistorio durante diez meses.
Los tres primeros programas comenzaron en el mes de julio y fueron contratadas 80 personas de perfiles muy diversos: conserjes, psicólogos, educadores sociales, albañiles, pintores, auxiliares administrativos, informáticos, educadores infantiles, cocineros, personal de limpieza, profesionales de marketing y publicidad, y graduados en Derecho, Arquitectura, Economía e Ingeniería Industrial.
Y el pasado 1 de octubre entraron 49 nuevos desempleados a través del cuarto programa a las áreas de limpieza de dependencias, conserjes y auxiliares administrativos. Todas las contrataciones tendrán una temporalidad de entre ocho y diez meses y se han dirigido tanto a jóvenes desempleados, como a mayores de 45 años y a parados de larga duración.
REQUISITOS
Las personas que participan en estos proyectos son demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Las órdenes de convocatoria establecen diferentes preferencias según la tipología de cada programa, dando prioridad en algunos de ellos a demandantes de empleo de larga duración o en riesgo de caer en dicha situación, a jóvenes, mujeres o mayores de 45 años. Además, con el fin de favorecer la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el acceso al empleo, al menos la mitad de las personas desempleadas participantes en estos programas son mujeres.