
El farmacéutico más literario de Getafe gana el premio de poesía Rafael Morales
En la literatura siempre existen voces periféricas, distanciadas de todo ruido mediático, que sostienen con dignidad y constancia una obra de fondo. Una de esas voces es la de Cristóbal López de la Manzanara, poeta manchego afincado en Getafe desde que en 1982 comprara una farmacia en la localidad. El motivo por el que la eligió está lleno de literatura y así nos lo cuenta en su visita al periódico: “Elegí la farmacia porque veía el cielo desde ella. Y lo sigo viendo, así que no me he cambiado de sitio”.
Farmacéutico de profesión, porque no había muchas más opciones: “La gente que tiene lo que yo, nací con parálisis cerebral, no puede hacer lo que quiera. Yo quería ser profesor, pero con mi problema no resultaba posible. En cambio, otros con el mismo problema que yo era lo que habían hecho, estudiar Farmacia y comprarse una. Así que eso hice”.
Nacido en Membrilla (Ciudad Real), su vocación era la literatura: “Empecé a escribir porque como no podía tener protagonismo al uso, ni podía ser cantante ni futbolista, me refugié en las letras. Con 15 años gané algún premio”.
Como su último libro de poemas, Diario transferible, que se ha alzado ganador del Premio Rafael Morales, y cuya presentación será este jueves 25 de septiembre, a las 19 horas, en el Espacio Mercado (plaza de la Constitución, 5) de Getafe. Porque aunque manchego de nacimiento, su casa ya es esta desde que encontró la farmacia perfecta, porque podía y puede ver al cielo.
“Este libro son recuerdos de tres etapas de mi vida; la juvenil en Membrilla y la de Madrid y Getafe”, nos cuenta con la sonrisa de quien se siente realizado y satisfecho del camino.
Hasta ha integrado su profesión con su pasión: “Ahora me gusta la Farmacia, porque he visto su lado literario y humanitario. Me interesa mucho también la parte humanitaria, por eso estudié después Sociología, para ver la ciencia desde otra perspectiva que no fuera tan cartesiana. Porque en Farmacia es todo muy estático”.
También es licenciado en Ciencias Políticas y ha ocupado cargos como Presidente de Adefarma, Secretario General de Fenofar, vocal de la junta de FEFE y Tesorero de la Asociación de Farmacéuticos de Letras y Artes. En 2024 fue nombrado Colegiado de Honor por el Colegio de Farmacéuticos de Madrid,
Ahora, liberado de muchas de esas ocupaciones, tiene mucho más tiempo para escribir y dedicarse al proyecto abierto del grupo de los Poetas de la Venida. Un ejemplo de cómo ciencia y letras no están tan lejos.