El Hospital de Getafe realiza su primera donación cardiaca en asistolia controlada
El Hospital Universitario de Getafe ha realizado la primera donación cardiaca en asistolia controlada, con lo que se ha incorporado a la red pública regional en la aplicación de esta técnica, que permite la extracción del corazón en personas clínicamente fallecidas pero mantenidas artificialmente por máquinas. Además, aumenta la viabilidad de los órganos para su implantación, disminuyendo el rechazo del receptor tras la intervención.
Este procedimiento, que resulta extraordinariamente complejo, requirió la intervención de una veintena de profesionales sanitarios de diferentes categorías. De ahí la importancia del coordinador de trasplantes del propio hospital en la supervisión de todas las fases y trámites.
El dispositivo de donación en asistolia controlada con oxigenación extracorpórea (ECMO) facilita la circulación y oxigenación de la sangre, órganos y tejidos para evitar, tras el fallecimiento del donante, su deterioro mientras dura la extracción.
Un aspecto fundamental es la humanización del proceso asistencial, en el que la familia del donante cuenta con el apoyo del equipo de trasplantes desde que se inicia la solicitud, facilitando la despedida a su ser querido.