Fuenlabrada percibirá 3,3 millones de los fondos europeos para renaturalizar el parque Agrario y mejorar su conexión

El de Fuenlabrada ha sido uno de los 12 proyectos elegidos por la Fundación Biodiversidad y el Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno de España para recibir financiación de la UE, a través de los fondos FEDER, en proyectos verdes. En concreto, el Ayuntamiento dispondrá de 3,3 millones de euros para llevar a cabo la renaturalización del Parque Agrario y la mejora de su conexión con la ciudad durante los próximos tres años.

Las principales acciones de este plan pasan por la mejora de la conectividad entre la ciudad y el Parque Agrario, potenciando los corredores y mejorando los accesos, como los del camino del Molino y las calles Bario y Fregacedos. Además, se actuará en la ruta peatonal circular que recorre el Parque Agrario.

Asimismo, está prevista la creación de un Ágora Medioambiental para realizar acciones de presentación y difusión del Parque Agrario, así como para la comercialización de proyectos agrarios de proximidad.

La restauración hidrológica del arroyo Fregacedos, la plantación de arbolado en lindes y espacios entre huertas, el incremento de la fauna o el fomento de la participación activa de agricultores y agricultoras, son otras de las iniciativas previstas en el proyecto, que está en la línea de la Agenda Urbana de Fuenlabrada 2030 y de los objetivos de desarrollo sostenible de la ciudad.

“Una vez más, hemos sido capaces de que los proyectos de Fuenlabrada sean tenidos en cuenta y reciban financiación de la Unión Europea”, ha destacado el alcalde Javier Ayala, quien ha señalado que la iniciativa “nos va a permitir integrar el Parque Agrario en la ciudad y mejorar los accesos y los espacios verdes asociados a esta área agrícola”.

También te puede interesar...