Getafe mantiene las condiciones de la Zona de Bajas Emisiones pese a la oleada de críticas desde su implantación
El Ayuntamiento de Getafe ha confirmado que mantendrá inalterable la actual fase de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) a pesar de las innumerables críticas que ha generado su implantación entre los vecinos que, entre algunas de sus quejas, consideran desproporcionado el tamaño que la ZBE y achacan la medida a la «voracidad recaudadora» de la alcaldesa y su equipo de Gobierno, además de que un porcentaje significativo de las multas que se emiten resultan ser érroneas por diversos motivos con las molestias que ello ocasiona.
Conviene recordar en este sentido que el Partido Popular de Getafe presentó en su día un recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la ordenanza municipal de la ZBE de Getafe que fue admitido a trámite, además de llevar a cabo una campaña de recogida de firmas que recogió miles de rúbricas de vecinos descontentos con la «abusiva» medida.
Pero lejos de hacerse eco del sentir mayoritario, desde el Gobierno local confirman que a partir del 1 de enero de 2026 se mantendrán las restricciones para vehículos A (o sin pegatina), y para vehículos B de fuera de Getafe que no utilicen los aparcamientos públicos adheridos a la ZBE. Los residentes sí podrán seguir accediendo, así como colectivos específicos como pequeños comerciantes y sus proveedores, pacientes de centros sanitarios y veterinarios, personas con discapacidad y con dependencia. También existen autorizaciones para familiares.
El Ayuntamiento sí concede que revisará la ordenanza para adaptarla a las necesidades detectadas durante estos meses, especialmente en materia de protección de datos, procedimientos administrativos, información ciudadana y mejora de la eficiencia para la reducción de emisiones. «El objetivo es que todas las gestiones relacionadas con la ZBE sean más ágiles y accesibles, incorporando además la experiencia acumulada tanto en Getafe como en otros municipios que han implantado medidas similares», subrayan.