
La ZBE de Getafe es tan confusa que hasta la propia alcaldesa y Óscar López se la han saltado
Durante su visita al Ayuntamiento de la ciudad
En una muestra más de la doble vara de medir del actual gobierno municipal, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Óscar López, han protagonizado un episodio que evidencia el ninguneo a las limitaciones que ellos mismos han impuesto.
Durante la visita oficial de López al Ayuntamiento, ambos han decidido estacionar sus vehículos oficiales en la plaza de la Constitución, una zona peatonal y dentro de la recientemente implementada Zona de Bajas Emisiones (ZBE), donde el estacionamiento está prohibido para el común de los vecinos. Recordemos que las multas son de hasta 200 euros por incumplir estas restricciones.
Ha sido el líder de la oposición en Getafe, Antonio José Mesa, del Partido Popular, quien ha expresado su indignación a través de las redes sociales. «En Getafe, Óscar López, aparcando sus coches oficiales en la plaza de la Constitución, en zona peatonal y en plena ZBE, como si la ciudad fuera suya y de la alcaldesa sanchista«, ha señalado.
En Getafe, @oscarlopeztwit, aparcando sus coches oficiales en la plaza de la Constitución, en zona peatonal y en plena ZBE, como si la ciudad fuera suya y de la alcaldesa sanchista.
Que lo haga un vecino…, multa al canto.
Y ocupando a 6 policías locales en estos menesteres,… https://t.co/rIso8jO1ui pic.twitter.com/Xc7qj1YCIz
— Antonio José Mesa (@AJMesaGarrido) February 13, 2025
Esta situación resulta especialmente agravante considerando el caos que ha generado la implantación de la ZBE. De hecho, estas semanas se ha constatado que numerosos vecinos y comerciantes han manifestado su malestar por la falta de información, la deficiente gestión y las restricciones excesivas que afectan su día a día.
Una serie de deficiencias que han obligado al Ayuntamiento a retrasar hasta el 23 de febrero el inicio de las sanciones en la ZBE debido al aluvión de críticas y al elevado número de vecinos que aún no han podido completar sus trámites.
Por si fuera poco, el propio Mesa ha remarcado también el despliegue policial para este asunto, sobre todo, teniendo en cuenta el notable aumento de la criminalidad en la ciudad. «Y ocupando a 6 policías locales en estos menesteres, mientras sigue creciendo la inseguridad», ha remarcado el líder de los populares.