
La oposición de Leganés bloquea una vez más la entrada en vigor del Presupuesto Municipal de 2025: «es votar contra la ciudad»
«Un partido carcomido por la corrupción y al borde del abismo. El partido de Ábalos, de Koldo, de Santos Cerdán, de Leire, de Begoña, y del jefe de todos, el número uno de la banda, de Pedro Sánchez, junto con Más Madrid, con Podemos y con VOX, han votado otra vez en contra de la aplicación de los Presupuestos», ha señalado el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, tras lo sucedido en el Pleno del mes de junio.
La sesión plenaria trató un total de once puntos, de los cuales han sido aprobados siete; dos han quedado sobre la mesa; y otros dos han sido retirados por el grupo proponente. Los dos puntos principales, para desestimar las alegaciones al Presupuesto municipal de 2025 y que estos entren definitivamente en vigor, han quedado sobre la mesa a propuesta del PSOE, que ha sido apoyada por Más Madrid, Podemos y VOX. De esta forma, la oposición vuelve a retrasar que puedan ejecutarse los nuevos Presupuestos.
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha defendido en el Pleno que «ninguna de las alegaciones al Presupuesto presentadas por PSOE, Más Madrid y Podemos reúne los requisitos de la Ley de Haciendas Locales y proponemos desestimar estas alegaciones».
Sin embargo, el PSOE ha propuesto que la desestimación de estas alegaciones quedase sobre la mesa y no se votase, a lo que el alcalde ha rebatido que «el expediente está completo con todos los informes favorables y sólo pretenden retrasar la entrada en vigor del Presupuesto todavía más. Quiero que sepan los vecinos la mala fe del PSOE, que solo quieren retrasarlo todavía más con el perjuicio que supone para la ciudad y para los
vecinos».
Tras la sesión plenaria, Miguel Ángel Recuenco ha manifestado «son unos Presupuestos necesarios para mejorar la limpieza viaria, que nos permitirán mejorar las condiciones de la plantilla municipal, proteger a las mujeres víctimas de violencia de género, que permitirá realizar inversiones en la ciudad. Y lo han hecho sólo por cuestiones partidistas y por hacer daño al Gobierno de la ciudad. En definitiva, han votado en contra de Leganés».