![](https://alcabodelacalle.es/wp-content/uploads/2024/12/Plan-Comercio-Seguro-750x430.jpg)
Leganés presenta el Plan Comercio Seguro para incrementar la seguridad durante estas navidades
El Ayuntamiento de Leganés ha presentado este miércoles el Plan Comercio Seguro de cara a estas Navidades. Se trata de un programa que establece consejos y recomendaciones para comerciantes, clientes y distribuidores con el objetivo de evitar robos, hurtos y estafas. Como parte de esta campaña, la Policía Nacional distribuye una guía en papel con indicaciones y ejemplos del ‘modus operandi’ de los delincuentes. El documento también indica las mejores pautas de actuación frente a delitos y los canales de denuncia pertinentes.
En la reunión en la que se ha presentado el plan han participado el alcalde, Miguel Ángel Recuenco; el comisario de la Policía Nacional de Leganés, Julián Leandro Puente; el jefe de la Brigada Local de Seguridad Ciudadana, Javier Perucha; la agente delegada de Participación Ciudadana, Ángela Gallego; el comisario de la Policía Local, Juan José Diez; la concejala de Seguridad Ciudadana, Almudena González; el concejal de Comercio, José Marín; y el presidente de la Unión Empresarial de Leganés (UNELE), Augusto Fuentes.
Julián Leandro Puente ha explicado que “esta campaña de Policía Nacional no es exclusiva en Navidad, es todo el año, aunque en estas fechas se hace más hincapié y se incrementa. El objetivo es que los comerciantes sepan que está presente la Policía. Hay una fase previa concienciando a los comerciantes de las problemáticas que pueden encontrarse y del 1 de diciembre al 12 de enero se implementan más efectivos policiales.
Además de la labor de Policía Nacional, la concejala de Seguridad Ciudadana, Almudena González, ha manifestado que “para que estas Navidades sean seguras, desde la Delegación de Seguridad Ciudadana también se lleva a cabo una presencia estratégica de Policía Local en los centros comerciales y principales zonas comerciales de la ciudad, además de los lugares de concentración de las actividades navideñas”.
ACTUACIONES CONCRETAS PARA UNA MOVILIDAD SEGURA
Durante las horas de mayor afluencia, se recomienda prestar atención a las personas que oculten su rostro o tengan actitud vigilante, no perder de vista los efectos de mayor valor, desconfiar de ofertas de negocio fácil y extremar las precauciones al aportar datos personales y bancarios.