
LEGANÉS| Un informe jurídico de EMSULE advierte de posibles irregularidades en el sorteo de viviendas públicas de 2023
Un informe elaborado por la asesoría jurídica de la Empresa Municipal del Suelo de Leganés (EMSULE) ha advertido de posibles irregularidades en los distintos trabajos encargados para la realización del sorteo de vivienda pública, celebrado el pasado 5 de junio de 2023 en el Pabellón Europa de la localidad, que podrían suponer un fraccionamiento de contrato que vulnerara la Ley de Contratos del Sector Público.
En dicho sorteo se adjudicaron un total de 350 viviendas públicas correspondientes a tres promociones: 134 en venta, en el barrio de Solagua, y 216 en alquiler, en dos promociones en el barrio Puerta de Fuenlabrada. Según el documento de asesoría jurídica, el entonces Gobierno socialista gastó 102.894 euros a través de 17 contratos menores sin realizar ningún concurso público para adjudicarlos. Además, parte de ese gasto se imputó a un contrato de reparaciones de viviendas en alquiler propiedad de la empresa, otra presunta irregularidad, ya que supone una desviación del objeto del servicio.
La finalidad de este informe de asesoría jurídica ha sido valorar «si los contratos menores realizados fueron acorde a la Ley de Contratos del Sector Público o por el contrario atentan contra la misma».
«Se ha vulnerado la Ley de Contratos del Sector Público»
En este sentido, la asesoría jurídica de EMSULE entiende que en todos estos contratos menores, “tanto los previos como los celebrados para llevar a cabo el sorteo, se ve claramente que existe una unidad funcional, un vínculo operativo entre los diferentes contratos que no permite tratar unitariamente cada uno de ellos».
Por lo tanto, según detallan los jurídicos de EMSULE, «se podría considerar que se han vulnerado los umbrales establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público y se ha fraccionado un contrato”.
Todos estos trabajos fueron encargados ‘a dedo’ a distintas empresas.
Entre estos gastos se encuentra la compra de moquetas por valor de 32.498 euros; la contratación de bombos por 14.919 euros; sonido por 13.743 euros; publicidad y propaganda por 21.120 euros; alquiler de sillas por 4.277; seguridad y emergencias por 5.341 euros; o un seguro de responsabilidad civil por 1.946 euros, y así hasta 17 contratos menores diferentes.
Petición de un certificado por parte del secretario general del PSOE
El presidente del Consejo de Administración de EMSULE y concejal de Urbanismo e Industria, Francisco Javier Oporto, ha detallado que «el secretario general del PSOE de Leganés me ha pedido un certificado sobre la legalidad del sorteo en el que fue adjudicatario de una vivienda pública y protegida. Como presidente del Consejo de Administración de EMSULE no tengo competencias para realizar ese tipo de certificados. Además, no estuve presente ni en la gestación, ni en la preparación, ni en el desarrollo del sorteo».
«Lo que sí puedo decir es que existe un informe de la asesoría jurídica de EMSULE en el que se aprecian posibles irregularidades por fraccionamiento de contrato en los trabajos previos a la celebración del sorteo», ha señalado Oporto.